Evaluación y análisis de la influencia de curado acelerado por el método de agua caliente en la resistencia a la compresión de concreto ′ = /, en la Provincia y Región de Pasco.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis para la obtención del grado académico del Título Profesional de Ingeniero Civil, tiene como nombre: “Evaluación y análisis de la influencia de curado acelerado por el método de agua caliente en la resistencia a la compresión de concreto ′ = /, en la Provincia y Región d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Filio Chagua, Filomeno Clemens
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1514
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curado acelerado
NTP 339.213
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis para la obtención del grado académico del Título Profesional de Ingeniero Civil, tiene como nombre: “Evaluación y análisis de la influencia de curado acelerado por el método de agua caliente en la resistencia a la compresión de concreto ′ = /, en la Provincia y Región de Pasco”, el cual se desarrolló en los ambientes del laboratorio de la Escuela de Formación profesional de Ingeniería Civil – Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, teniendo como objetivo conocer la influencia del curado por el método de agua caliente en la resistencia a la compresión de concreto ′ = 210 /2 utilizando el método de la norma (NTP 339.213). Para desarrollar la investigación se realizaron probetas de concreto las cuales se colocaron en un tanque de curado acelerado, los ensayos realizados se llevaron a cuadros estadísticos donde se compararon los resultados estándar con los resultados de los especímenes obtenidos a los 7, 14 y 28 días determinando las ventajas o desventajas que tiene la aplicación del uso del agua caliente para el curado del concreto usando el método indicado en la norma (NTP 339.213), y así verificar si se incrementa la resistencia a la compresión de concreto, dando validez a la hipótesis general planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).