Desarrollo e implementación web del formulario mensual de establecimientos de hospedaje en la Dircetur – Puno - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en la Dirección de Comercio Exterior y Turismo de Puno. La institución pública del estado no contaba con un sistema web para el llenado de formularios, el control que se tenía era contabilizada en cuadernos de apunte. El objetivo principal fue de mejorar el tiempo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Alcos, Jair Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9734
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
Sistemas de Información
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en la Dirección de Comercio Exterior y Turismo de Puno. La institución pública del estado no contaba con un sistema web para el llenado de formularios, el control que se tenía era contabilizada en cuadernos de apunte. El objetivo principal fue de mejorar el tiempo de demora del trámite de formulario a través del desarrollo de un sistema web en la DIRCETUR-PUNO, además de que se garantizó la calidad y seguridad de la información obtenida de cada establecimiento de hospedaje, por eso era necesario implementar un sistema web. La metodología que se utilizó para este desarrollo es la metodología XP (extreme programing). Dicha metodología hace capaz que el sistema sea capaz de mantener de una manera distribuida. Además de aplicar una metodología de desarrollo, capaz de estructurar, planificar y controlar el proceso de desarrollo el cual se orientó a cumplir con los requisitos exigidos por la norma ISO/IEC 9126 la cual dio una media de 118 puntos. En la prueba de hipótesis se obtuvo una correlación de 0.646 y un nivel de significancia menor a 0.05 aceptando así la H1, demostrando la diferencia después de haber implementado el sistema web. El sistema web que se implementó para la institución tiene una gran aceptación por parte de dicha institución como por parte de los establecimientos de hospedaje quienes ya no tendrán pérdidas económicas por errores manuales y alta inversión de tiempo para sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).