Factores de riesgo asociados a la deserción de pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados en la deserción de pacientes atendidos en la clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, donde la muestra estará conformada por 120...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Cuba, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9382
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la Salud
Salud Pública
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados en la deserción de pacientes atendidos en la clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, donde la muestra estará conformada por 120 pacientes que recibieron atención en la clínica odontológica. La técnica que se empleo fue la de observación y el instrumento fue una encuesta validada por Fernando Soto, Hermenegildo, en un estudio realizado en la Clínica Dental de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villareal en el año 1998. Lima - Perú. Para la obtención los datos se procedieron a entregar el instrumento a los diferentes pacientes elegidos de manera aleatoria y esperando el tiempo necesario para la culminación de la encuesta, finalmente se recolectaron las encuestas y se procederá a la agrupación de los datos obtenidos para así determinar los factores de riesgo. Resultados: Como resultados se obtuvo que el principal motivo según los pacientes para no continuar el tratamiento en la clínica odontológica de la una puno vendría a ser la falta de recursos económicos con un 36.7%, seguida por la falta de tiempo para la atención con el 31.7%, la desconfianza de los materiales utilizados en la clínica con 29.2% y por último que no exista buena atención efectiva ni de calidad con 2.5%. Conclusiones: Se concluyó que el principal motivo según los pacientes para no continuar el tratamiento en la clínica odontológica de la universidad nacional del altiplano puno vendría a ser en orden descendiente la falta de recursos económicos, por la falta de tiempo para la atención, la desconfianza de los materiales utilizados en la clínica y por último que no exista buena atención efectiva ni de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).