Caracterización geológica de la brecha hidrotermal cuerpo mesa - Mina Milagros - Ancash
Descripción del Articulo
La Mina Milagros ubicada en la región norte del Perú, en el distrito de Pira, provincia de Huaraz y departamento de Ancash, engloba la brecha hidrotermal del cuerpo Mesa, que está asociada a mineralización de cobre. El objetivo de esta tesis es la caracterización geológica y metalogénesis de la brec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19919 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brecha hidrotermal Caracterización geológica y mineralización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La Mina Milagros ubicada en la región norte del Perú, en el distrito de Pira, provincia de Huaraz y departamento de Ancash, engloba la brecha hidrotermal del cuerpo Mesa, que está asociada a mineralización de cobre. El objetivo de esta tesis es la caracterización geológica y metalogénesis de la brecha hidrotermal del cuerpo Mesa, para esto se utilizó la técnica de investigación cuantitativa y tipo de investigación descriptiva, en el cual se hizo el cartografiado geológico a escala 1/100 de los niveles 3540, 3480 y 3440; estos niveles presentan tres diferentes litotípos, categorizados como: andesita porfirítica, brecha hidrotermal y diorita hornbléndica, en donde la andesita encajona la mineralización. También se realizó el análisis geoquímico de 37500 muestras de blashole cuyo resultado demostró, que la mineralización de Cu (calcopirita) está relacionada a la ocurrencia de Ag (plata), la cual presenta acumulaciones económicas de alta, media y baja ley asociadas a fallas normales e inversas, aquí la falla Zorro actúa como feeder principal. El modelamiento geológico tridimensional del cuerpo Mesa nos muestra sectores de alta ley (mayor a 1%), media (0.8%-1.0%) y baja ley (0.5% - 0.8%) de Cu% que ayudan al blending para llegar a un cut-off de 1.00% Cu, así también nos indica una orientación del cuerpo Mesa de 320ᵒ a 340ᵒNE y un buzamiento de 60ᵒS. Los rangos de temperatura de las inclusiones fluidas estuvieron entre los 280 y 320ᵒC lo que indica un yacimiento mesotermal; todos estos datos caracterizan a la brecha como mesotermal con control estructural de las fallas Este Oeste y las fallas inversas Norte Sur. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).