La reforma constitucional en el Perú: fundamento, función y procedimiento empleado en las distintas reformas efectuadas a la Constitución de 1993

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza la ausencia de organización y sistematización respecto a los fundamentos, las funciones y los procedimientos que confluyeron al reformar diversas disposiciones de la Constitución de 1993. En tal contexto, el problema se formula así: ¿cuáles son los fundamentos, las funcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galimberty Rossinaldo, Ponce Flores
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18987
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Democracia
Fundamentos
Función
Procedimiento
Reforma constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza la ausencia de organización y sistematización respecto a los fundamentos, las funciones y los procedimientos que confluyeron al reformar diversas disposiciones de la Constitución de 1993. En tal contexto, el problema se formula así: ¿cuáles son los fundamentos, las funciones y los procedimientos de reforma constitucional empleados en las diversas modificaciones realizadas a la Constitución Política de 1993? En esa línea, el objetivo fue: analizar los fundamentos, las funciones y los procedimientos de reforma constitucional empleados en las diversas modificaciones realizadas a la Constitución Política de 1993. La metodología consistió en: (i) enfoque: cualitativo de tipo descriptivo-explicativo; (ii) métodos: inductivo, dogmático y hermenéutico, (iii) técnicas: observación documental y análisis de contenido, y (iv) instrumentos: fichas de análisis de contenido y fichas de análisis documental. Finalmente, los resultados alcanzados respecto a los fundamentos consisten en fortalecer la separación de poderes y la democracia, afirmar el valor normativo de la Constitución, asegurar la continuidad constitucional y acoger la dinámica política, social y cultural; con relación a las funciones radican en democrática, estabilidad constitucional, estructurar el sistema constitucional y simbólica (expresión de aspiraciones sociales y colectivas) y los procedimientos empleados reposan en representativo y democrático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).