La actualidad política del Perú: Justifican para una reforma total de la Constitución de 1993

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar si las circunstancias políticas favorecen el cambio de Constitución, para ello fue necesario realizar un debate controversial para encontrar su posibilidad. Se utilizó la metodología de investigación científica desde un enfoque cualitativa, empleando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Vasquez, Jenebrardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución política
Reforma constitucional
Estado constitucional de derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar si las circunstancias políticas favorecen el cambio de Constitución, para ello fue necesario realizar un debate controversial para encontrar su posibilidad. Se utilizó la metodología de investigación científica desde un enfoque cualitativa, empleando como técnicas de recolección de datos, la entrevista y el análisis documental; teniendo como resultados que, es atendible ser reformada totalmente para tener un texto moderno de acuerdo a los avances de la ciencia, tecnología, nuevas necesidades basados en derechos fundamentales, y concluyendo que, por los últimos sucesos políticos y sociales de envergadura ocurridos en varias regiones, pues resulta prudente postergar dicho proceso hasta que el país recupere totalmente la calma pública y la paz social; siendo que, sólo en esas circunstancias podría operar el poder constituyente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).