La gestión de talento humano por competencias y su influencia en el desempeño laboral y buen trato al cliente del personal del Hotel Libertador - Puno 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene la necesidad de contribuir mediante una propuesta de mejora, la gestión del talento humano y sus competencias en el Hotel Libertador influyendo en el desempeño laboral y buen trato al cliente por parte de sus trabajadores. Así mismo se tiene como objetivo identificar la influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Arias, Evelyn Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16947
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buen trato al cliente
Calidad del servicio
Desempeño laboral
Gestión de talento humano
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene la necesidad de contribuir mediante una propuesta de mejora, la gestión del talento humano y sus competencias en el Hotel Libertador influyendo en el desempeño laboral y buen trato al cliente por parte de sus trabajadores. Así mismo se tiene como objetivo identificar la influencia de gestión de talento humano por competencias en el desempeño laboral y buen trato al cliente del personal del Hotel Libertador –Puno 2018, en la metodología el diseño correlacional, no experimental de corte transversal de la investigación con enfoque cuali - cuantitativa en la cual se aplicaron las técnicas de revisión documental, entrevista y encuesta. Los métodos utilizados fueron el analítico sintético, inductivo – deductivo, de campo y bibliográfico. Se tomó como muestra de estudio al personal del Hotel Libertador representada por 25 personas. En cuanto a los resultados se analizaron por dimensiones con sus respectivos indicadores, en la dimensión persistencia indica que el 52% respondió casi siempre cumple con las metas trazadas, mientras que el 28% respondió a veces logra cumplirlas y el 20% siempre cumple. La dimensión dirección, el 44% considera que se encuentra capacitado para resolver algún problema si se presenta, mientras que el 28% respondió a veces y el otro 28% casi siempre. En la dimensión de participación el 56% respondió casi siempre está comprometido con su trabajo y crecimiento del hotel, mientras que el 32% opina siempre y el 12% a veces. La dimensión atención al cliente el 48% respondió que casi siempre atiende a los clientes de la organización con cordialidad y paciencia, mientras que el 36% respondió a veces y el 16% siempre. La investigación concluye que, si existe influencia en una adecuada gestión del talento humano por competencias las cuales mejoran la eficacia en la calidad de prestación del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).