Mejorando la expresión y comprensión oral en lengua quechua en los niños (as) castellano hablantes de 2º grado ¨C¨ de la IEP Nº 70613 San José de la ciudad de Juliaca del año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó durante el 2012 a 2014 este proyecto de investigación acción me ayudado a mejorar en mi práctica pedagógica haciendo uso adecuado con estrategias de juegos lingüísticos en los educandos castellano hablante de 2° “C” de educación primaria, así llegar co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Condori, Juana Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10903
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Expresión y Comprensión Oral
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ejecutó durante el 2012 a 2014 este proyecto de investigación acción me ayudado a mejorar en mi práctica pedagógica haciendo uso adecuado con estrategias de juegos lingüísticos en los educandos castellano hablante de 2° “C” de educación primaria, así llegar con mejor propuesta pedagógica alternativa utilizando estrategias adecuadas en la expresión y comprensión oral en quechua en el proceso de enseñanza aprendizaje del área de comunicación e implantada desde el Ministerio de educación la Educación intercultural bilingüe como indica las rutas y en marco buen desempeño docente de nivel primario. Asimismo, se establece en su segundo objeto estratégico, la necesidad de transformar las instituciones educativas de educación básica regular de manera pertinente utilizando estrategias adecuadas para valorar la cultura andina en el usos de sus idiomas de habla quechua y aymara con tal razón fortalecer sus aprendizajes en quechua en los niños y (as) castellano hablantes utilizando las estrategias de juegos lingüísticos que le ayuda a expresar en quechua de manera clara en el uso de su vida cotidiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).