Optimización de la granulometría del mineral en la etapa rougher para mejorar la concentración del estaño en la etapa cleaner en laboratorio metalúrgico de la Unidad Minera San Rafael - Minsur
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “OPTIMIZACIÓN DE LA GRANULOMETRÍA DEL MINERAL EN LA ETAPA ROUGHER PARA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN DEL ESTAÑO EN LA ETAPA CLEANER EN LABORATORIO METALÚRGICO DE LA UNIDAD MINERA SAN RAFAEL MINSUR”, se realizo para optimizar y mejorar la concentración en plan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19151 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concentración Estaño Granulometría Optimizar Pruebas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “OPTIMIZACIÓN DE LA GRANULOMETRÍA DEL MINERAL EN LA ETAPA ROUGHER PARA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN DEL ESTAÑO EN LA ETAPA CLEANER EN LABORATORIO METALÚRGICO DE LA UNIDAD MINERA SAN RAFAEL MINSUR”, se realizo para optimizar y mejorar la concentración en planta. Se determinó que uno de los problemas centrales de la unidad minera es la baja concentración del estaño en la etapa de mesa vibratoria cleaner, debido a esto se planteó el objetivo de optimizar la granulometría en la alimentación en la etapa de mesa vibratoria rougher en el laboratorio metalúrgico, para lograr dicho objetivo, la metodología de la investigación es de tipo y diseño experimental, con un enfoque cuantitativo y profundidad aplicativa por lo cual la aplicación de los instrumentos se determinó y se analizó hechos reales y actuales de dicho problema planteado. Por lo tanto, se logró los siguientes resultados; el tiempo de molienda optima se logró incrementando a 14 minutos y 18 segundos y la granulometría optima de D80 de 298 µm de granulometría en la alimentación a la mesa rougher y con un D80 de 166 µm de granulometría en la alimentación a mesa vibratoria cleaner, reflejando un 63.24% de concentración de estaño. Por lo tanto, se concluye que la optimización de la granulometría en la etapa de concentración gravimétrica mesa vibratoria rougher es beneficioso para la mayor concentración del estaño en la etapa cleaner. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).