Evaluación de la flotación en la planta concentradora San Rafael – Minsur

Descripción del Articulo

Los procesos de concentración por flotación juegan un rol preponderante en la recuperación de especies valiosas desde sus respectivas menas. El número de variables que inciden sobre los resultados metalúrgicos obtenidos a través de la aplicación de este proceso a una mena en particular es muy extens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cjanahuiri Aroquipa, Nelson Zacarias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3384
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de concentración
Estaño
Separación de minerales
Máquinas de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Los procesos de concentración por flotación juegan un rol preponderante en la recuperación de especies valiosas desde sus respectivas menas. El número de variables que inciden sobre los resultados metalúrgicos obtenidos a través de la aplicación de este proceso a una mena en particular es muy extenso. En muchas ocasiones se denomina como un proceso complejo dependiendo de la naturaleza de cada mineral. La flotación es un proceso metalúrgico de separación de minerales de distinto origen que se efectúa mediante la generación de pulpas acuosas por medio de reactivos de flotación y a base de sus propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas de cada una de las menas que se quiera recuperar. Las máquinas de flotación más usadas por su importancia tecnológica, son las celdas de flotación Denver Sub “A”, Agitair, y de Columna, equipos netamente mecánicos y/o neumáticos de altos costos de operación y mantenimiento. Sin embargo con los adelantos de la tecnología actual existen otras alternativas para una recuperación efectiva de los minerales, como la recuperación del Sn fino que escapa de la etapa de flotación usando equipos centrífugos, para obtener un concentrado final, estos equipos trabajan incrementando la gravedad especifica del Sn obligando a las partículas finas a hundirse en el agua, permitiendo de esta manera su recuperación por gravimetría. Las pruebas metalúrgicas a nivel de laboratorio se han desarrollado en la Planta Concentradora de la Minea San Rafael de la Cia. MINSUR, para evaluar la influencia de los principales efectos de los reactivos usados en la recuperación de estaño y su posible cambio con nuevos reactivos, es por ello que se presenta la presente tesis titulada: “Evaluación de la sección flotación en la planta concentradora de Minsur”, que permita contribuir con la metalurgia peruana en la mejorar de los procesos de extracción para los diferentes minerales en nuestro caso la recuperación de estaño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).