Evaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliaca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Cantera Mucra, que se ubica en el departamento de Puno, provincia de San Román – Juliaca, a una altitud de 3894 msnm En la actualidad la cantera Mucra, está siendo explotada intensamente, sin tener precauciones que puede causar accidentes por des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11703 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Geotécnica Estabilidad de talud |
| id |
RNAP_5fa8aa3cad9c6664927db6a6cc8abf43 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11703 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliaca |
| title |
Evaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliaca |
| spellingShingle |
Evaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliaca Arenas Lope, Fredy Marino Ingeniería Geotécnica Estabilidad de talud |
| title_short |
Evaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliaca |
| title_full |
Evaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliaca |
| title_fullStr |
Evaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliaca |
| title_full_unstemmed |
Evaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliaca |
| title_sort |
Evaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliaca |
| author |
Arenas Lope, Fredy Marino |
| author_facet |
Arenas Lope, Fredy Marino |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carnero Carnero, Erasmo Godofredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arenas Lope, Fredy Marino |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Geotécnica Estabilidad de talud |
| topic |
Ingeniería Geotécnica Estabilidad de talud |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la Cantera Mucra, que se ubica en el departamento de Puno, provincia de San Román – Juliaca, a una altitud de 3894 msnm En la actualidad la cantera Mucra, está siendo explotada intensamente, sin tener precauciones que puede causar accidentes por deslizamientos de rocas; para ello, se tiene el propósito de proponer una metodología técnica de evaluar la problemática de estabilidad de taludes y criterios de excavación en roca. Para realizar la investigación recogida en la cantera y dar solución a problemas de estabilidad de taludes seguimos métodos establecidos, los cuales han venido desarrollándose y aplicando en minería y obras civiles. El presente estudio consistió en la aplicación práctica de los métodos más conocidos para el análisis de estabilidad en taludes en roca. Los métodos estereográficos y de equilibrio límite han sido utilizados para el análisis de estabilidad de talud de la cantera Mucra. En el área de investigación se ha realizado la caracterización geológica. La caracterización geotécnica y finalmente el análisis de estabilidad de taludes y su interacción por métodos, empíricos, cinemático, analítico o equilibrio límite; en base a parámetros típicos para cada una de las familias de discontinuidades de la zona de mapeo. La valoración geotécnica por RQD = 72; RMR = 55, GSI = 54; JCS = 122; JRC = 10; indican que el macizo rocoso es de tipo III regular a buena calidad, Indican condiciones estables, ya que presentan factores de seguridad de 1.3. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-07T19:10:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-07T19:10:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11703 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11703 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/1/Arenas_Lope_Fredy_Marino.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/3/ANEXOS.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/4/Arenas_Lope_Fredy_Marino.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/5/ANEXOS.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c35b8fe7a076d6510a0e64bee740a60 283ccb4ce829b2d94fc7d2bb1f755977 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 29482de6e4a0d4ca0e459289ef645fd0 2f4e2222b679a0318f1be3178108d78f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819881013094907904 |
| spelling |
Carnero Carnero, Erasmo GodofredoArenas Lope, Fredy Marino2019-10-07T19:10:09Z2019-10-07T19:10:09Z2019-07-05http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11703El presente trabajo de investigación se realizó en la Cantera Mucra, que se ubica en el departamento de Puno, provincia de San Román – Juliaca, a una altitud de 3894 msnm En la actualidad la cantera Mucra, está siendo explotada intensamente, sin tener precauciones que puede causar accidentes por deslizamientos de rocas; para ello, se tiene el propósito de proponer una metodología técnica de evaluar la problemática de estabilidad de taludes y criterios de excavación en roca. Para realizar la investigación recogida en la cantera y dar solución a problemas de estabilidad de taludes seguimos métodos establecidos, los cuales han venido desarrollándose y aplicando en minería y obras civiles. El presente estudio consistió en la aplicación práctica de los métodos más conocidos para el análisis de estabilidad en taludes en roca. Los métodos estereográficos y de equilibrio límite han sido utilizados para el análisis de estabilidad de talud de la cantera Mucra. En el área de investigación se ha realizado la caracterización geológica. La caracterización geotécnica y finalmente el análisis de estabilidad de taludes y su interacción por métodos, empíricos, cinemático, analítico o equilibrio límite; en base a parámetros típicos para cada una de las familias de discontinuidades de la zona de mapeo. La valoración geotécnica por RQD = 72; RMR = 55, GSI = 54; JCS = 122; JRC = 10; indican que el macizo rocoso es de tipo III regular a buena calidad, Indican condiciones estables, ya que presentan factores de seguridad de 1.3.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería GeotécnicaEstabilidad de taludEvaluación geomecánica del macizo rocoso con fines de estabilización de talud en la Cantera Mucra, Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesional532146ORIGINALArenas_Lope_Fredy_Marino.pdfArenas_Lope_Fredy_Marino.pdfapplication/pdf17011782https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/1/Arenas_Lope_Fredy_Marino.pdf4c35b8fe7a076d6510a0e64bee740a60MD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf19385773https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/3/ANEXOS.pdf283ccb4ce829b2d94fc7d2bb1f755977MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTArenas_Lope_Fredy_Marino.pdf.txtArenas_Lope_Fredy_Marino.pdf.txtExtracted texttext/plain192536https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/4/Arenas_Lope_Fredy_Marino.pdf.txt29482de6e4a0d4ca0e459289ef645fd0MD54ANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain13705https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11703/5/ANEXOS.pdf.txt2f4e2222b679a0318f1be3178108d78fMD5520.500.14082/11703oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/117032024-03-04 15:45:26.96Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).