Narración de cuentos andinos como estrategia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la IEP N° 70718 Villa del Lago, Puno-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Narración de cuentos andinos como estrategia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria N° 70718 Villa del Lago, Puno-2023”. Tuvo como objetivo determinar la eficacia de la narración de cuentos andinos como es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hancco Loayza, Ana Luz, Calsina Mamani, Nery Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22155
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Cuentos andinos
Estudiantes
Estrategia
Narración.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Narración de cuentos andinos como estrategia en la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria N° 70718 Villa del Lago, Puno-2023”. Tuvo como objetivo determinar la eficacia de la narración de cuentos andinos como estrategia en la comprensión lectora. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo experimental con diseño cuasi experimental, con pre y post test. La población y muestra de estudio fue de 19 estudiantes de las secciones “A” y “B” del nivel primario, para probar la hipótesis se utilizó la prueba estadística de t Student. En cuanto a los resultados al aplicar la pre test se obtuvo que los estudiantes del grupo experimental no alcanzaron el "Logro destacado" (0%) y luego de aplicar la estrategia de la narración de cuentos andinos, se evidenció que un 30% lograron alcanzar el nivel de logro destacado. En conclusión, la estrategia es eficaz para mejorar la comprensión lectora debido a que los cuentos andinos permiten la imaginación y la creatividad; además parte de los saberes previos de la cultura andina que son transmitidos desde los hogares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).