Niveles de comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria José Gálvez de Yunguyo, 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación estuvo orientado a determinar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Gálvez de Yunguyo. La investigación es de naturaleza no experimental de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, y de nivel micro por q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Chambi, Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15986
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Comprensión literal
Comprensión inferencial
Comprensión crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación estuvo orientado a determinar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Gálvez de Yunguyo. La investigación es de naturaleza no experimental de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, y de nivel micro por que comprende una institución educativa de nivel secundario enmarcado dentro del ámbito del distrito de Yunguyo. La muestra fue determinada al azar simple, teniendo a 170 estudiantes. Para la recolección de información se utilizó como técnica el examen y el instrumento de estudio fue la prueba de comprensión lectora. A la conclusión que se llegó fue que el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria José Gálvez se encuentra entre las escalas de regular y bueno, tal como lo demuestran los resultados, ya que el 32.9% y 24,7% de los alumnos evaluados se encuentran dentro de esta escala de calificación, siendo la mayor cantidad de estudiantes que se encuentran aprobados. esto significa que alumnos comprenden lo que leen, pero encuentran dificultades en comprensión inferencial y critica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).