Aplicación de las estrategias de neuromarketing para la decisión de compra del cliente en la empresa Tablitas EIRL de la ciudad de Puno en el periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre las estrategias de neuromarketing y la decisión de compra del cliente, la cual se realizó en la empresa Tablitas E.I.R.L. ubicada en la ciudad de Puno, durante el periodo 2017. El objetivo principal de esta investigación es analizar el nivel de percepción del cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanya Arce, Liz Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11434
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de marketing y negocios internacionales
Neuromarketing
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre las estrategias de neuromarketing y la decisión de compra del cliente, la cual se realizó en la empresa Tablitas E.I.R.L. ubicada en la ciudad de Puno, durante el periodo 2017. El objetivo principal de esta investigación es analizar el nivel de percepción del cliente sobre las estrategias de neuromarketing en la empresa y proponer lineamientos para mejorar su implementación. La investigación fue cuantitativa, de tipo descriptiva. Con diseño transversal, no experimental. El método de investigación fue deductivo, descriptivo, analítico y documental. La muestra estuvo conformada por 155 clientes y 2 encargadas ventas. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta. El instrumento consistió en 16 ítems; 3 de tipología de compra, y 13 ítems que corresponden a las estrategias de neuromarketing para el proceso de ventas en las dimensiones de atención, emoción y memoria. Los criterios para medir los indicadores, fue en una escala de muy bajo a muy alto, los cuales posteriormente se analizaron para determinar el nivel de percepción. El procesamiento de datos se realizó a través de la estadística descriptiva y el software SPSS. Se obtuvo como resultado que la apreciación del cliente indica que la empresa aplica las estrategias de neuromarketing en un grado de 3.1, el cual se interpreta como aplicación en nivel medio y el cliente la percibe como regularmente positiva. Lo que nos hace concluir que las estrategias que aplica el personal de ventas se asemejan a las planteadas en la teoría, sin embargo requieren ser reforzadas y mejor implementadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).