Impacto del programa vaso de leche en la reducción de la desnutrición crónica infantil en los comités beneficiarios de la municipalidad provincial de Puno – 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación determina el impacto del Programa Vaso de Leche en la Desnutrición Crónica Infantil en los beneficiarios menores de 6 años de la Municipalidad Provincial de Puno en el año 2018 para determinar si este programa social cumple los objetivos de mejorar la nutrición infantil y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Chavarria, Edgar Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12250
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas y sociales
Políticas sociales
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación determina el impacto del Programa Vaso de Leche en la Desnutrición Crónica Infantil en los beneficiarios menores de 6 años de la Municipalidad Provincial de Puno en el año 2018 para determinar si este programa social cumple los objetivos de mejorar la nutrición infantil y es aplicado al grupo objetivo correcto. En el Perú, lo problemas de nutrición infantil son críticos reportándose cifras alarmantes a nivel regional, llegándose al 75.9% de niñas y niños con anemia en Puno y 17.1% de desnutrición crónica infantil en la misma región, lo que significa 4 puntos porcentuales mayores a la media nacional. El gobierno ha implementado el “Plan Nacional para la reducción y control de la anemia materno infantil y la desnutrición crónica infantil en el Perú” para los años 2017-2021 y establecido normas técnicas para el control del crecimiento y desarrollo de niños menores de 5 años con resultados poco atractivos. El plan incluye a varias instituciones gubernamentales, sin embargo, a las municipalidades se le asigna competencias menores, aunque tienen un gran potencial para aportar a la solución de esta problemática. Se evalúa el comportamiento del indicador de desnutrición crónica infantil y el impacto del Programa Vaso de Leche mediante técnicas de emparejamiento utilizando el propensity score matching. Además, se analiza las condiciones de acceso a los alimentos entregados mediante el gasto público a los beneficiarios y los criterios de selección de beneficiarios para una correcta focalización de acuerdo a las normas legales establecidas. Se utilizó métodos cuantitativos y cualitativos para el estudio y los resultados han mostrado el impacto y la contribución del programa Vaso de Leche en 6.4% a la reducción de la desnutrición crónica infantil en relación al contrafactual o grupo sin tratamiento que ha sido constituido por niñas y niños que no participan en el programa pero que tienen características similares a los beneficiarios del programa. Se recomienda aplicar estrictamente los criterios de focalización, gestionar mayores recursos para aplicarlos desde la Municipalidad y mejorar la articulación interinstitucional con mejor colaboración y mayor involucramiento de la sociedad civil para solucionar este problema de salud pública que tiene consecuencias intergeneracionales irreversibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).