Análisis situacional de los beneficiarios del programa vaso de leche en el Distrito de Cayma, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto determinar las características sociales, económicas y nutricionales de los beneficiarios del Programa Vaso de Leche, para brindar un análisis sociológico del programa y de la organización popular que compone dicha política en el Distrito de Cayma del depart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Añacata Perez, Jorge Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3644
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis situacional
Beneficiarios
Políticas públicas
Pobreza
Organización social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objeto determinar las características sociales, económicas y nutricionales de los beneficiarios del Programa Vaso de Leche, para brindar un análisis sociológico del programa y de la organización popular que compone dicha política en el Distrito de Cayma del departamento de Arequipa. El estudio es descriptivo y cuantitativo, su diseño es no experimental y de corte transversal. Los resultados develarán la condición real de los beneficiarios en cuanto a sus condiciones de vivienda, organizacionales, su campo laboral y situación nutricional. La investigación permitirá entrever las debilidades del programa y de la organización de los beneficiarios, en pos de su mejor gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).