Análisis de la gestión de la cartera morosa en el índice de rentabilidad del banco Scotiabank Perú S.A.A. agencia Juliaca en el marco de la pandemia COVID-19

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la gestión de la cartera morosa y los índices de rentabilidad del banco Scotiabank Perú SAA, de la agencia Juliaca del departamento de Puno, periodos 2019 – 2020; tomando en cuenta la coyuntura actual de COVID-19 que viene enfrentando el país. En este cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccallo Calli, Huberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18587
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Créditos
Evaluación
Manual de procedimientos
Morosidad
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar la gestión de la cartera morosa y los índices de rentabilidad del banco Scotiabank Perú SAA, de la agencia Juliaca del departamento de Puno, periodos 2019 – 2020; tomando en cuenta la coyuntura actual de COVID-19 que viene enfrentando el país. En este contexto de alta incertidumbre se analizó el impacto económico de mediano y largo plazo del coronavirus en el sector financiero, la misma que viene enfrentando una serie de retos, entre ellos: la rentabilidad, el incremento de clientes con diferentes créditos, el incremento en el índice de morosidad del sector, la dinámica y la eficiente administración del riesgo y la creación de medios digitales. Por su finalidad la investigación es básica, por su temporalidad es de tipo transversal, por su profundidad es de tipo descriptiva y explicativa, por su amplitud es de tipo micro sociológicas, por su fuente es de datos primarios y es de enfoque cuantitativo. En cuanto a la técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta con su instrumento el cuestionario. La población y muestra está conformado por el personal que labora en la agencia Juliaca, siendo 2 coordinadores de créditos, jefes de oficina, 8 asesores de negocio. Para el procesamiento de la información y obtención de resultados se utilizó el paquete estadístico Microsoft Excel y Stata-14. Los resultados dan a conocer que, en el año 2019, la gestión de la cartera morosa tiene una incidencia positiva en el índice de rentabilidad con un 44.56%, en cambio en el 2020 la situación varía producto de la pandemia y ello repercute en el índice de rentabilidad con un nivel de incidencia negativa de 231.2%, es decir no hay rentabilidad alguna, corroborándose con los ratios de rentabilidad y la información secundaria de morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).