Cartera morosa y su incidencia en los resultados económicos de las cajas rurales del Perú, periodo 2016-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de la cartera morosa en los resultados económicos de las Cajas Rurales del Perú en el periodo 2016 – 2020, recurriendo a un diseño de estudio no experimental, correlacional – causal; en una muestra formada por 7 Cajas R...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cartera de Créditos Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de la cartera morosa en los resultados económicos de las Cajas Rurales del Perú en el periodo 2016 – 2020, recurriendo a un diseño de estudio no experimental, correlacional – causal; en una muestra formada por 7 Cajas Rurales del país, los principales resultados arrojaron que a finales del año 2020 la cartera morosa y la cartera en alto riesgo llegaron a tener indicadores de 8.46% y 11.23% respectivamente, al mismo periodo se obtuvo un retorno sobre loa activos (ROA) y un rendimiento sobre el patrimonio (ROE) de -1.73% y -10.06% respectivamente, en todo el 2020 por el estado de emergencia de la COVID 19 el sistema financiero en su conjunto fue uno de los sectores más afectados, desencadenando en diciembre del 2020 una pérdida para el Sistema de Cajas Rurales de S/50,340,000, se aprobó la hipótesis de investigación al concluir que mediante el coeficiente de correlación de Spearman, la cartera morosa incide de manera negativa en los resultados económicos, con un coeficiente de -0.712 y una significancia de 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).