Comparación de coordenadas de la poligonal abierta utilizando la tecnología GNSS en modo RTK y estación total en la carretera Juli-Palermo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “COMPARACIÓN DE COORDENADAS DE LA POLIGONAL ABIERTA UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA GNSS EN MODO RTK Y ESTACIÓN TOTAL EN LA CARRETERA JULI-PALERMO” se desarrolló en el Distrito de Juli, Provincia y departamento de Puno ejecutado durante los meses de agosto a se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Aguilar, Ever Yenz, Mamani Miranda, Miduard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18111
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía, poligonal abierta
Comparación
Control horizontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “COMPARACIÓN DE COORDENADAS DE LA POLIGONAL ABIERTA UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA GNSS EN MODO RTK Y ESTACIÓN TOTAL EN LA CARRETERA JULI-PALERMO” se desarrolló en el Distrito de Juli, Provincia y departamento de Puno ejecutado durante los meses de agosto a setiembre del 2021. Teniendo como objetivo general comparar las coordenadas de la poligonal abierta utilizando la tecnología GNSS en modo RTK y estación total en la carretera Juli-Palermo. La metodología que se utilizó en el trabajo de investigación fue a partir de la Red de líneas bases de enlace Geodésico que se procedió al replanteo de la Poligonal básica de 2 puntos GPS cada 5 Km., con la información obtenida en campo se realizaron los cálculos en gabinete, luego se obtuvo el error de cierre lineal de 0.134m. en estación total; mientras que GNSS en modo RTK se obtuvo 0.056m, de la misma manera se realizó el ajuste de la poligonal abierta con el método de la brújula y el método de los mínimos cuadrados. Finalmente, como conclusión: los dos equipos no tienen diferencia significativa en la obtención de error de cierre de la poligonal y en la compensación de la poligonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).