Frecuencia de consumo de alimentos procesados en relación con el nivel de lectura sobre la etiqueta nutricional, en jóvenes de 15 a 29 años del distrito de Puno - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la frecuencia de consumo de alimentos procesados en relación con el nivel de lectura sobre la etiqueta nutricional en jóvenes de 15 a 29 años. El tipo de investigación fue cuantitativo, con un nivel correlacional transversal, el diseño de inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20932 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos procesados Consumo Etiqueta Jóvenes Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la frecuencia de consumo de alimentos procesados en relación con el nivel de lectura sobre la etiqueta nutricional en jóvenes de 15 a 29 años. El tipo de investigación fue cuantitativo, con un nivel correlacional transversal, el diseño de investigación fue el no experimental. La muestra estuvo constituida por 73 jóvenes. Se utilizó la técnica de la encuesta para ambas variables de estudio y los instrumentos fueron la frecuencia de consumo de alimentos procesados y el cuestionario del nivel lectura validado mediante el criterio de juicio de expertos. De acuerdo a los resultados se demostró que la frecuencia de consumo de alimentos procesados está relacionada significativamente con el nivel de lectura sobre la etiqueta nutricional (Sig. < .05) en jóvenes de 15 a 29 años del Distrito de Puno. Se obtuvo que el 62% del total de jóvenes con un nivel de lectura regular, es decir, que el consumo de alimentos procesados es ocasional; el 8% del total de los jóvenes con un nivel alto de lectura tienden a consumir raramente alimentos procesados; por otro lado, el 4% de jóvenes que tiene un nivel bajo de lectura revelan que consumen casi siempre alimentos procesados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).