Factores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la asociación de factores personales del ACS (información, conocimiento y motivación) e institucionales (capacidad de fomento de la participación, por parte del personal de salud, en opinión de los ACS), que se asocian o influyen en el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Bernedo, Elsa Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/510
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
id RNAP_4295877d6c434b9126515ae2a1ee68a4
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/510
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Rocha Zapana, Nelly MarthaMaquera Bernedo, Elsa Gabriela2016-09-17T00:38:16Z2016-09-17T00:38:16Z2012EPG568-00568-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/510La investigación se realizó con el objetivo de determinar la asociación de factores personales del ACS (información, conocimiento y motivación) e institucionales (capacidad de fomento de la participación, por parte del personal de salud, en opinión de los ACS), que se asocian o influyen en el nivel de participación de los ACS. El estudio es de tipo analítico transversal y responde a un modelo de dos etapas, la primera bajo el modelo deductivo, utilizando el Enfoque Cuantitativo y la segunda responde a un modelo inductivo, basado en el enfoque cualitativo; se utilizó como instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista a profundidad. La muestra estuvo constituida por 72 ACS activos que integran la Redes El Callao. Para el análisis de datos cuantitativos se utilizó la estadística descriptiva y para la comprobación de hipótesis la Chi cuadrada; para el análisis de la información cualitativa se utilizó el análisis de discurso. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El nivel de participación ciudadana de los ACS es regular en el 66,67% y deficiente en el 20,83%, y se relaciona directamente con una regular (65,28%) o deficiente (18,6%) capacidad de fomento que ejerce el personal de salud; así como con el bajo nivel de conocimiento (30,6% deficiente y 66,7% regular) e información que ellos tienen sobre participación ciudadana. La influencia de los factores institucionales es muy alta (X^2C = 13,397 mayor a X^2t = 2,776), seguida de la influencia de los factores personales que es alta (X^2C = 8,265 mayor a X^2t = 2,776), se aceptó la hipótesis alterna: la capacidades de fomento y los factores personales de los ACS influyen directamente en el nivel de participación ciudadana. Palabras claves: Participación ciudadana, Factores personales y factores institucionales.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSalud PúblicaDirección y Gestión de Servicios de SaludFactores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Salud Pública con mención en Dirección y Gestión de Servicios de SaludSalud PúblicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG568-00568-01.pdfapplication/pdf4837081https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/510/1/EPG568-00568-01.pdf6de947f88b28c505200ea23bb3ebd665MD51TEXTEPG568-00568-01.pdf.txtEPG568-00568-01.pdf.txtExtracted texttext/plain257018https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/510/2/EPG568-00568-01.pdf.txtf394a814ddbbc885a3bf6412cfb9f15eMD5220.500.14082/510oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5102022-10-29 18:43:08.903Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010
title Factores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010
spellingShingle Factores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010
Maquera Bernedo, Elsa Gabriela
Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
title_short Factores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010
title_full Factores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010
title_fullStr Factores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010
title_full_unstemmed Factores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010
title_sort Factores asociados a la participación ciudadana de agentes comunitarios de salud en la implementación de políticas públicas Redess el Collao 2010
author Maquera Bernedo, Elsa Gabriela
author_facet Maquera Bernedo, Elsa Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rocha Zapana, Nelly Martha
dc.contributor.author.fl_str_mv Maquera Bernedo, Elsa Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
topic Salud Pública
Dirección y Gestión de Servicios de Salud
description La investigación se realizó con el objetivo de determinar la asociación de factores personales del ACS (información, conocimiento y motivación) e institucionales (capacidad de fomento de la participación, por parte del personal de salud, en opinión de los ACS), que se asocian o influyen en el nivel de participación de los ACS. El estudio es de tipo analítico transversal y responde a un modelo de dos etapas, la primera bajo el modelo deductivo, utilizando el Enfoque Cuantitativo y la segunda responde a un modelo inductivo, basado en el enfoque cualitativo; se utilizó como instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista a profundidad. La muestra estuvo constituida por 72 ACS activos que integran la Redes El Callao. Para el análisis de datos cuantitativos se utilizó la estadística descriptiva y para la comprobación de hipótesis la Chi cuadrada; para el análisis de la información cualitativa se utilizó el análisis de discurso. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El nivel de participación ciudadana de los ACS es regular en el 66,67% y deficiente en el 20,83%, y se relaciona directamente con una regular (65,28%) o deficiente (18,6%) capacidad de fomento que ejerce el personal de salud; así como con el bajo nivel de conocimiento (30,6% deficiente y 66,7% regular) e información que ellos tienen sobre participación ciudadana. La influencia de los factores institucionales es muy alta (X^2C = 13,397 mayor a X^2t = 2,776), seguida de la influencia de los factores personales que es alta (X^2C = 8,265 mayor a X^2t = 2,776), se aceptó la hipótesis alterna: la capacidades de fomento y los factores personales de los ACS influyen directamente en el nivel de participación ciudadana. Palabras claves: Participación ciudadana, Factores personales y factores institucionales.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG568-00568-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/510
identifier_str_mv EPG568-00568-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/510
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/510/1/EPG568-00568-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/510/2/EPG568-00568-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6de947f88b28c505200ea23bb3ebd665
f394a814ddbbc885a3bf6412cfb9f15e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880921315147776
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).