Evaluación de las características agronómicas y el rendimiento de grano de compuestos balanceados de tres accesiones de maíz altiplánico (Zea mays L.) Puno - Perú
Descripción del Articulo
El maíz (Zea mays L.) es uno de los granos alimenticios básicos en muchos países y tiene múltiples aplicaciones como alimento animal y usos industriales. A pesar de ello, en el altiplano de Puno, se tiene una baja producción de maíz en comparación con otras regiones, por las condiciones edafoclimáti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16231 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesión Altiplánico Comportamiento Maíz Rendimiento Zea mays https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El maíz (Zea mays L.) es uno de los granos alimenticios básicos en muchos países y tiene múltiples aplicaciones como alimento animal y usos industriales. A pesar de ello, en el altiplano de Puno, se tiene una baja producción de maíz en comparación con otras regiones, por las condiciones edafoclimáticas adversas que se presenta en el altiplano de Puno, por ello en la presente investigación se evaluó tres accesiones para estudiar su adaptabilidad, sus características agronómicas y que posean mayor rendimiento para incrementar la producción. La investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción Camacani de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, durante la campaña agrícola 2018-2019. El experimento se llevó a cabo bajo el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro repeticiones utilizando tres accesiones de maíz donde se evaluaron 16 variables entre características agronómicas y rendimiento de grano. Los objetivos fueron a) Identificar las características agronómicas de los compuestos balanceados de tres accesiones de maíz altiplánico. b) Determinar el rendimiento de grano de los compuestos balanceados de tres accesiones de maíz altiplánico. Entre los principales resultados se obtuvo, a) La accesión Grano Maduro Resistente al Frio-086 alcanzó mayor altura con 138.91 cm, con mayor diámetro de tallo fue de 1.98 cm y el mayor número de hojas arriba de la mazorca fue de 6.05, mientras que la accesión Grano Maduro Resistente al Frio-011 obtuvo 97% de germinación. b) La accesión Grano Maduro Resistente al Frio-086 tuvo una longitud de mazorca de 8.89 cm, peso de grano por planta de 71.50g, con un rendimiento por hectárea de 3944.4 kg/ha, en diámetro de la mazorca con 4.75 cm, en peso de la mazorca con 73.50g, en la disposición de hileras de grano tiene la característica de “irregular” en un 50.0%, y 32.5% “en espiral” y 17.5% de “regular”, en número de hileras de grano por mazorca con 14.35 hileras, en el ancho del grano se obtuvo 8.58 mm, en el espesor del grano con 6.05 mm, la accesión Grano Maduro Resistente al Frio-011 en el largo de grano obtuvo 13.43 mm. En conclusión la accesión Grano Maduro Resistente al Frio-086 posee buenas cualidades agronómicas, con buenas características agronómicas y de rendimiento por lo que esta accesión es un candidato para ser liberado como una nueva variedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).