Niveles de glicemia y variables antropométricas, actividad física e ingesta alimentaria en docentes de la I.E. G.U.E. José Antonio Encinas - Juliaca - Puno 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación de niveles de glicemia y variables antropométricas, actividad física e ingesta alimentaria en los docentes de la I.E. G.U.E. José Antonio Encinas - Juliaca - Puno 2019. Estudio descriptivo, cuantitativo, transversal, prosp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18528 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropometría Glicemia Actividad física Ingesta alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación de niveles de glicemia y variables antropométricas, actividad física e ingesta alimentaria en los docentes de la I.E. G.U.E. José Antonio Encinas - Juliaca - Puno 2019. Estudio descriptivo, cuantitativo, transversal, prospectivo y correlacional; la población de estudio fue de 115 docentes y la muestra de 53. Se utilizaron como métodos enzimático a través de la hexoquinasa, la antropometría y encuesta. Se utilizaron como estadísticos de prueba la prueba de correlación de Spearman y la prueba de Chi cuadrada de Pearson. Se encontró que el 87.0% de la población presenta glicemia normal y 13.0% tienen hiperglucemia. El 50.0 % presenta el PAB con riesgo muy elevado; el 57.4% presenta sobrepeso; el 98.1% presenta ICE con alto riesgo; el 57.4% presenta %GC que indica obesidad. Respecto a la actividad física, el 57.4% es moderada, el 33.3% baja y el 9.3% alta. La ingesta alimentaria en el 96.3% necesita cambios y el 3.7% es poco saludable. Se encontró que existe una relación significativa entre la glicemia con el perímetro abdominal (p: 0.0056<0.05), la glicemia y el índice cintura estatura (p: 0.0346< 0.05), la glicemia y la actividad física (p: 0.0001 < 0.05) y la glicemia con la calidad de dieta (p: 0.001 < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).