Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la ISO 45001 para reducir accidentes en compañía minera Kolpa - 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación aplicó criterios y herramientas para la Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud para la Compañía Minera Kolpa S.A., tomando como referencia la Norma Internacional ISO 45001 de Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La Implementación de un Sistema de Ge...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18760 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Gestión Salud ocupacional Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Esta investigación aplicó criterios y herramientas para la Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud para la Compañía Minera Kolpa S.A., tomando como referencia la Norma Internacional ISO 45001 de Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La Implementación de un Sistema de Gestión tuvo por objetivo cumplir con los requisitos establecidos en la Norma Internacional ISO 45001, Ley N° 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria la Ley N° 30222, y así lograr un mejor control de la Seguridad y Salud Ocupacional aplicadas a los procesos productivos de los Proyectos, con el fin de lograr reducir los Accidentes Laborales y Enfermedades Ocupacionales. Bajo este contexto, el enfoque de esta investigación fue la Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud basado en conceptos, principios, Leyes, Normas y metodologías del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45001, donde se demostraron los requisitos mínimos que se utilizan para realizar la evaluación del desempeño, verificación del cumplimiento de la mejora continua, prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y proporcionar lugares de Trabajo Seguro y Saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).