Incidencia de la inversión pública social en la pobreza de la región Puno 2001 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la inversión pública social en la pobreza de la región de Puno, durante el periodo 2001 – 2015. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, correlacional y explicativo, bajo un enfoque cuantitativo; la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10538 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas y sociales Inversión pública |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la inversión pública social en la pobreza de la región de Puno, durante el periodo 2001 – 2015. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, correlacional y explicativo, bajo un enfoque cuantitativo; la estimación de los modelos econométricos propuestos se realizó a través de la regresión lineal del método de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Los resultados de las estimaciones econométricas evidenciaron que la inversión pública social en los sectores educación, salud, saneamiento han contribuido en la mejora de los indicadores sociales, también, se ha demostrado que la inversión pública social en todo sus componentes (protección y previsión social, educación y cultura, salud y saneamiento, vivienda y desarrollo urbano) ha influido de manera significativa en la reducción de la pobreza. Se concluye que la inversión pública social ha contribuido en la reducción de la pobreza en la región de Puno a un nivel de significancia del 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).