Score de Apgar en el recién nacido a término con y sin circular de cordón, Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo planteo el siguiente objetivo de estudio el que fue determinar la diferencia significativa entre la puntuación Apgar del recién nacido con y sin circular de cordón atendido en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, periodo enero a junio 2017. La investigación fue de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6477 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias clínicas Perinatología |
Sumario: | El presente trabajo planteo el siguiente objetivo de estudio el que fue determinar la diferencia significativa entre la puntuación Apgar del recién nacido con y sin circular de cordón atendido en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, periodo enero a junio 2017. La investigación fue de tipo retrospectiva, descriptiva transversal y con diseño comparativo. La población de estudio estuvo conformada por 240 recién nacidos en el periodo de enero a junio del año 2017, de los cuales 120 sin circular de cordón y 120 con circular de cordón. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de revisión de documentos y como instrumento una lista de cotejo. El análisis de la información se realizó aplicando la estadística descriptiva y la comprobación de la hipótesis con el estadístico Chi Cuadrado. Los resultados que aborda la investigación son los siguientes: del total de recién nacidos con circular de cordón al cuello, el 80.0% presentó circular simple, 16.7% circular doble y 3.3% circular triple. El 64.2% de los cordones fueron rechazables y 53.8% ajustado. El 54.2% fueron neonatos de sexo masculino y el 45.8% de sexo femenino; 70.0% nació con peso entre 2500-3500g; 55.8% nacieron de madres primíparas, 28.3% de madres segundiparas y el 15.8% de madres multíparas. Al relacionar el número de circular cordón y el Apagar, al minuto el 80.2% de neonatos con circular de cordón simple presenta Apgar bueno y el 75.0% Apagar malo; a los 5 minutos, el 80.0% con circular de cordón simple, 18.7% con circular doble y el 3.3% con circular triple presentan Apgar bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).