Relación entre el método clínico y ecográfico en la predicción del ponderado fetal en gestantes del tercer trimestre del Hospital Carlos Monge Medrano, 2023
Descripción del Articulo
Con el objetivo de predecir el peso fetal en mujeres embarazadas al final del embarazo en el año 2023 en el Hospital Carlos Monge Medrano, San Román Puno, Juliaca, este estudio buscó comparar métodos clínicos y ecográficos, este estudio fue de tipo cuantitativo, utilizó como sitio de investigación e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20530 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método clínico Método ecográfico Ponderado fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Con el objetivo de predecir el peso fetal en mujeres embarazadas al final del embarazo en el año 2023 en el Hospital Carlos Monge Medrano, San Román Puno, Juliaca, este estudio buscó comparar métodos clínicos y ecográficos, este estudio fue de tipo cuantitativo, utilizó como sitio de investigación el Hospital Carlos Monge Medrano, ubicado en Puno, San Román, Juliaca, donde la población fue de un total de 180 gestantes durante el embarazo. servicio hospitalario y la muestra será de 160 representantes de gestantes de acuerdo con la fórmula utilizada, se enfocó en estudios observacionales, retrospectivos y correlacionales, utilizando la observación como técnica de recolección de datos y como herramienta de registro que permitirá la valoración de las condiciones médicas a través de historias. Los resultados del estudio enmarcaron en un 100% que no existe macrosomía fetal, el sexo del recién nacido fue en un 51,9% varones, el 56,3% de las madres presentaron una edad materna entre los 25 a 35 años, el grado de instrucción es de 71,9% en el nivel secundaria y un 73,8% se ubican en Juliaca. El ponderado fetal clínico osciló en una media de 3,425 Kg mientras que el ponderado fetal ecográfico tuvo una media de 3,074. El estudio encontró una correlación estadísticamente significativa entre los métodos clínicos y los métodos de ultrasonido en la predicción del peso fetal en mujeres embarazadas en el tercer trimestre en el Hospital Carlos Monge Medrano, Distrito de Puno, Provincia de San Román. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).