Síndrome de burnout y logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en estudiantes de la Institución Educativa Privada Sagrado Corazón de Jesús, Juliaca

Descripción del Articulo

En la actualidad vivimos en una sociedad ajetreada por las diversas ocupaciones y profesiones, en la que los estudiantes también desempeñan una labor formativa constante y por ello al igual que otros pueden llegar a sufrir de cansancio o agotamiento. Por eso la investigación denominada: Síndrome de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vilca, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22116
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento emocional
Despersonalización
Niveles de aprendizaje
Realización personal
Síndrome de burnout.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad vivimos en una sociedad ajetreada por las diversas ocupaciones y profesiones, en la que los estudiantes también desempeñan una labor formativa constante y por ello al igual que otros pueden llegar a sufrir de cansancio o agotamiento. Por eso la investigación denominada: Síndrome de burnout y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de la Institución Educativa Privada Sagrado Corazón de Jesús, Juliaca, tuvo el objetivo de determinar el grado de relación que existe entre el síndrome de burnout y los niveles de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del cuarto grado. La metodología de investigación corresponde al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental - transversal, cuya población estuvo constituida por 34 estudiantes de 4to grado, siendo la muestra conformada por 18 estudiantes seleccionados por muestreo no aleatorio por conveniencia. En la parte de obtención de datos se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) para el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal, así como el registro de evaluación de aprendizajes de logros en el área de Ciencias Sociales. Los estudiantes mostraron un nivel alto de síndrome de burnout en un nivel alto de agotamiento emocional (83%), un nivel alto de despersonalización (94%) y un nivel bajo de realización personal (72%). Por otro lado, los estudiantes se ubicaron en el nivel de: En proceso con respecto a sus logros de aprendizaje. Y empleándose el software SPSS v25 se concluye que existe un grado significativo de correlación inversa (r= - 0,740) entre el síndrome de burnout y los logros de aprendizajes en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes de cuarto grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).