Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael

Descripción del Articulo

En los últimos años, la empresa MINSUR ha establecido una línea de flotación; sin embargo, esto no es suficiente, ya que es posible implementar y evaluar la posibilidad de un nuevo esquema, reemplazando el uso de aguas utilizados en el proceso de flotación de la casiterita; en tal razón nos hemos pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Catacora, Elmer Pedro, Gutierrez Cutipa, Helio Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19392
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
casiterita
cíclica
concentrado y flotación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RNAP_0667549f70ca7081ad615afd464e5385
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19392
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael
title Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael
spellingShingle Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael
Mamani Catacora, Elmer Pedro
Agua
casiterita
cíclica
concentrado y flotación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael
title_full Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael
title_fullStr Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael
title_full_unstemmed Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael
title_sort Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael
author Mamani Catacora, Elmer Pedro
author_facet Mamani Catacora, Elmer Pedro
Gutierrez Cutipa, Helio Miguel
author_role author
author2 Gutierrez Cutipa, Helio Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Gutierrez, Esteban Rey
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Catacora, Elmer Pedro
Gutierrez Cutipa, Helio Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua
casiterita
cíclica
concentrado y flotación.
topic Agua
casiterita
cíclica
concentrado y flotación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En los últimos años, la empresa MINSUR ha establecido una línea de flotación; sin embargo, esto no es suficiente, ya que es posible implementar y evaluar la posibilidad de un nuevo esquema, reemplazando el uso de aguas utilizados en el proceso de flotación de la casiterita; en tal razón nos hemos propuesto realizar el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es determinar la influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael, para lo cual se realizaron cuatro pruebas metalúrgicas de flotación cíclica, primero se floto con agua de interior mina sin adicionar carbón activado, en donde se obtuvo una recuperación de 29.43% con una ley o calidad de 18.75% de estaño, como segunda prueba se flotó utilizando agua de interior mina adicionando carbón activado al ciclo de limpieza de concentrados teniendo como resultado una recuperación de 29.94% con una ley o calidad de 21.08% de estaño, luego se flotó con agua de proceso actual o agua recirculada sin adicionar carbón activado en la cual se obtuvo una recuperación de 29.94% con una ley o calidad de 21.08% de estaño, finalmente se flotó con agua de proceso o agua recirculada adicionando carbón activado al ciclo de limpieza de concentrados teniendo como resultado una recuperación 38.70% con una ley o calidad de 23.93% de estaño. La conclusión a la que se llego es que el agua de proceso es óptima para flotar la casiterita, dosificando 60 gramos de carbón activado pulverizado en la primera limpieza de casiterita, donde la recuperación es de 38.70% de estaño, lográndose maximizar la calidad del concentrado de estaño a 23.93%, calidad que es aceptable para la comercialización del concentrado de estaño fino en la unidad minera San Rafael.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-02T23:47:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-02T23:47:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19392
url https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/3/Mamani_Elmer_Gutierrez_Helio.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/4/Reporte%20de%20similitud_Turnitin%20-mg.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/5/Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20de%20autenticidad%20mg.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Deposito%20-%20mg.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c2f909d3cb043bda76a2f2f1ddec4358
a0f65f5837486cca22e8ff4379f805d6
515bc1a0d87bf96c6cb2b75a7751fd27
5d1eca718dd30d31430da3d608b0b98c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880974974976000
spelling Chavez Gutierrez, Esteban ReyMamani Catacora, Elmer PedroGutierrez Cutipa, Helio Miguel2023-01-02T23:47:31Z2023-01-02T23:47:31Z2023-01-03https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19392En los últimos años, la empresa MINSUR ha establecido una línea de flotación; sin embargo, esto no es suficiente, ya que es posible implementar y evaluar la posibilidad de un nuevo esquema, reemplazando el uso de aguas utilizados en el proceso de flotación de la casiterita; en tal razón nos hemos propuesto realizar el presente trabajo de investigación cuyo objetivo es determinar la influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafael, para lo cual se realizaron cuatro pruebas metalúrgicas de flotación cíclica, primero se floto con agua de interior mina sin adicionar carbón activado, en donde se obtuvo una recuperación de 29.43% con una ley o calidad de 18.75% de estaño, como segunda prueba se flotó utilizando agua de interior mina adicionando carbón activado al ciclo de limpieza de concentrados teniendo como resultado una recuperación de 29.94% con una ley o calidad de 21.08% de estaño, luego se flotó con agua de proceso actual o agua recirculada sin adicionar carbón activado en la cual se obtuvo una recuperación de 29.94% con una ley o calidad de 21.08% de estaño, finalmente se flotó con agua de proceso o agua recirculada adicionando carbón activado al ciclo de limpieza de concentrados teniendo como resultado una recuperación 38.70% con una ley o calidad de 23.93% de estaño. La conclusión a la que se llego es que el agua de proceso es óptima para flotar la casiterita, dosificando 60 gramos de carbón activado pulverizado en la primera limpieza de casiterita, donde la recuperación es de 38.70% de estaño, lográndose maximizar la calidad del concentrado de estaño a 23.93%, calidad que es aceptable para la comercialización del concentrado de estaño fino en la unidad minera San Rafael.application/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucionalreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAguacasiteritacíclicaconcentrado y flotación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Influencia del carbón activado en agua de mina y agua de proceso en la etapa de flotación de casiterita en U.M. San Rafaelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MetalurgistaIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicahttps://orcid.org/0000-0003-0968-632001332910https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Sarmiento Sarmiento, Antonio WalterChavez Catacora, Carlos AlejandroAlvarez Arteaga, Ruby Juniors7105374070182530LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMamani_Elmer_Gutierrez_Helio.pdfMamani_Elmer_Gutierrez_Helio.pdfapplication/pdf3691607https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/3/Mamani_Elmer_Gutierrez_Helio.pdfc2f909d3cb043bda76a2f2f1ddec4358MD53Reporte de similitud_Turnitin -mg.pdfReporte de similitud_Turnitin -mg.pdfapplication/pdf3082541https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/4/Reporte%20de%20similitud_Turnitin%20-mg.pdfa0f65f5837486cca22e8ff4379f805d6MD54Declaración Jurada de autenticidad mg.pdfDeclaración Jurada de autenticidad mg.pdfapplication/pdf333785https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/5/Declaraci%c3%b3n%20Jurada%20de%20autenticidad%20mg.pdf515bc1a0d87bf96c6cb2b75a7751fd27MD55Autorización de Deposito - mg.pdfAutorización de Deposito - mg.pdfapplication/pdf340823https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/19392/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Deposito%20-%20mg.pdf5d1eca718dd30d31430da3d608b0b98cMD5620.500.14082/19392oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/193922024-03-04 16:59:48.156Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).