"SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAE

Descripción del Articulo

La presente investigación ocurre para determinar si la población Lambayecana presenta más riesgo al tener malnutrición, la misma que se relaciona con enfermedades no transmisibles y con la Covid19; cuyo objetivo es evaluar la seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barandiarán Falla, José Mariano Mariano, Cuyo Gonzales, Edwin Salvador, Medina Aguilar, Doris, Medina Simpertigues, Marisol, Tuesta Tello, Rosa Janeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2059
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
estado de salud
alimentación saludable
hábitos alimenticios
Seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque- Perú
id REVUSS_e0f933a5f6acf1068570359092969c83
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2059
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling "SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAEBarandiarán Falla, José Mariano MarianoCuyo Gonzales, Edwin SalvadorMedina Aguilar, DorisMedina Simpertigues, MarisolTuesta Tello, Rosa JanethSeguridad alimentariaestado de saludalimentación saludablehábitos alimenticiosSeguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque- PerúLa presente investigación ocurre para determinar si la población Lambayecana presenta más riesgo al tener malnutrición, la misma que se relaciona con enfermedades no transmisibles y con la Covid19; cuyo objetivo es evaluar la seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque-Perú. La metodología se realizó una investigación de cinco artículos de revisión internacionales, actualizados, confiables, sacados de la base de datos Scielo. Este trabajo se fundamenta en los antecedentes de las investigaciones realizadas sobre el tema de seguridad alimentaria, teniendo como resultado diferentes factores actuales como es la existencia de la pandemia por la covid-19, los ingresos familiares, la ingesta de alimentos con un alto valor calórico, las situaciones relacionadas con el cambio climático, hacen que la población de estos lugares sea vulnerable a la aparición de sobrepeso y sus complicaciones. La seguridad alimentaria es un reto en las poblaciones, esto se debe a varios aspectos como el cambio climático, la alimentación y el modo de vida y la pérdida de la protección de la biodiversidad, muchas veces no se tiene estrategias para afrontar la inseguridad alimentaria y la pandemia covid-19; lo cual conlleva a diferentes factores como la desnutrición, obesidad, anemia entre otros. comprometiendo seriamente la salud, por la cual se debe buscar estrategias que busquen  fomentar la alimentación sana, junto con los gobiernos locales, estimular el avance de proyectos que apoyen los procesos alimentarios locales saludables, que priorizan el cuidado personal de cada ciudadano.Universidad Señor Sipán. S.A.C2022-01-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdftext/htmlaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/205910.26495/curae.v4i2.2059 Revista científica CURAE; Vol. 4 Núm. 2 (2021): Revista Científica Curae; 1-112709-001910.26495/curae.v4i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2059/2611https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2059/2619https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2059/2620LAMBAYEQUEDerechos de autor 2022 Revista científica CURAEinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/20592022-03-16T14:59:42Z
dc.title.none.fl_str_mv "SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAE
title "SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAE
spellingShingle "SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAE
Barandiarán Falla, José Mariano Mariano
Seguridad alimentaria
estado de salud
alimentación saludable
hábitos alimenticios
Seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque- Perú
title_short "SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAE
title_full "SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAE
title_fullStr "SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAE
title_full_unstemmed "SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAE
title_sort "SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ": REVISTA CURAE
dc.creator.none.fl_str_mv Barandiarán Falla, José Mariano Mariano
Cuyo Gonzales, Edwin Salvador
Medina Aguilar, Doris
Medina Simpertigues, Marisol
Tuesta Tello, Rosa Janeth
author Barandiarán Falla, José Mariano Mariano
author_facet Barandiarán Falla, José Mariano Mariano
Cuyo Gonzales, Edwin Salvador
Medina Aguilar, Doris
Medina Simpertigues, Marisol
Tuesta Tello, Rosa Janeth
author_role author
author2 Cuyo Gonzales, Edwin Salvador
Medina Aguilar, Doris
Medina Simpertigues, Marisol
Tuesta Tello, Rosa Janeth
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad alimentaria
estado de salud
alimentación saludable
hábitos alimenticios
Seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque- Perú
topic Seguridad alimentaria
estado de salud
alimentación saludable
hábitos alimenticios
Seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque- Perú
description La presente investigación ocurre para determinar si la población Lambayecana presenta más riesgo al tener malnutrición, la misma que se relaciona con enfermedades no transmisibles y con la Covid19; cuyo objetivo es evaluar la seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque-Perú. La metodología se realizó una investigación de cinco artículos de revisión internacionales, actualizados, confiables, sacados de la base de datos Scielo. Este trabajo se fundamenta en los antecedentes de las investigaciones realizadas sobre el tema de seguridad alimentaria, teniendo como resultado diferentes factores actuales como es la existencia de la pandemia por la covid-19, los ingresos familiares, la ingesta de alimentos con un alto valor calórico, las situaciones relacionadas con el cambio climático, hacen que la población de estos lugares sea vulnerable a la aparición de sobrepeso y sus complicaciones. La seguridad alimentaria es un reto en las poblaciones, esto se debe a varios aspectos como el cambio climático, la alimentación y el modo de vida y la pérdida de la protección de la biodiversidad, muchas veces no se tiene estrategias para afrontar la inseguridad alimentaria y la pandemia covid-19; lo cual conlleva a diferentes factores como la desnutrición, obesidad, anemia entre otros. comprometiendo seriamente la salud, por la cual se debe buscar estrategias que busquen  fomentar la alimentación sana, junto con los gobiernos locales, estimular el avance de proyectos que apoyen los procesos alimentarios locales saludables, que priorizan el cuidado personal de cada ciudadano.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
TEXTO
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2059
10.26495/curae.v4i2.2059
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2059
identifier_str_mv 10.26495/curae.v4i2.2059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2059/2611
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2059/2619
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2059/2620
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista científica CURAE
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista científica CURAE
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
audio/mpeg
dc.coverage.none.fl_str_mv LAMBAYEQUE
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
dc.source.none.fl_str_mv Revista científica CURAE; Vol. 4 Núm. 2 (2021): Revista Científica Curae; 1-11
2709-0019
10.26495/curae.v4i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619781875269632
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).