VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

El presente trabajo determina la influencia del rendimiento académico y vicios digitales en alumnos de la Universidad César Vallejo. Esta investigación contribuye al desarrollo sostenible, en específico con ODS 4, Educación de calidad, que busca avalar una educación equitativa, inclusiva y de calida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Huamán, María Lisset, Mena Vallejos, Merly, Regalado Temoche, Anghela Shirley
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2998
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
vicios digitales
id REVUSS_b543239f6826886dc9f7b0ad9fe5829c
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2998
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSFlores Huamán, María LissetMena Vallejos, MerlyRegalado Temoche, Anghela ShirleyRendimiento académicovicios digitalesEl presente trabajo determina la influencia del rendimiento académico y vicios digitales en alumnos de la Universidad César Vallejo. Esta investigación contribuye al desarrollo sostenible, en específico con ODS 4, Educación de calidad, que busca avalar una educación equitativa, inclusiva y de calidad, generando oportunidades de enseñanza para todos. Su objetivo general es analizar que tanto el uso de dispositivos digitales, redes sociales, afecta tanto el desempeño académico como la calidad del sueño de los alumnos. Este estudio emplea un diseño cuantitativo con un enfoque no experimental, correlacional y transversal, puesto que no se realiza ninguna manipulación intencional de las variables independientes, se recopilaron datos mediante encuestas a 50 alumnos, utilizando una escala de Likert para medir las variables. El análisis estadístico integró pruebas de normalidad y correlaciones mediante el coeficiente de Spearman, logrando un alfa de Cronbach de 0,778, lo que valida la fiabilidad del instrumento. Aunque se observa un uso común de la tecnología, no se hallaron correlaciones significativas entre los vicios digitales y el rendimiento académico, resaltando la necesidad de promover un uso responsable de la tecnología.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/299810.26495/mhfbjn59HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 2 (2024); 1-122313-34142313-341410.26495/xsvq7471reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2998/3235Derechos de autor 2025 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/29982025-02-07T18:08:34Z
dc.title.none.fl_str_mv VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
spellingShingle VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Flores Huamán, María Lisset
Rendimiento académico
vicios digitales
title_short VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_full VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_fullStr VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_full_unstemmed VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
title_sort VICIOS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Huamán, María Lisset
Mena Vallejos, Merly
Regalado Temoche, Anghela Shirley
author Flores Huamán, María Lisset
author_facet Flores Huamán, María Lisset
Mena Vallejos, Merly
Regalado Temoche, Anghela Shirley
author_role author
author2 Mena Vallejos, Merly
Regalado Temoche, Anghela Shirley
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rendimiento académico
vicios digitales
topic Rendimiento académico
vicios digitales
description El presente trabajo determina la influencia del rendimiento académico y vicios digitales en alumnos de la Universidad César Vallejo. Esta investigación contribuye al desarrollo sostenible, en específico con ODS 4, Educación de calidad, que busca avalar una educación equitativa, inclusiva y de calidad, generando oportunidades de enseñanza para todos. Su objetivo general es analizar que tanto el uso de dispositivos digitales, redes sociales, afecta tanto el desempeño académico como la calidad del sueño de los alumnos. Este estudio emplea un diseño cuantitativo con un enfoque no experimental, correlacional y transversal, puesto que no se realiza ninguna manipulación intencional de las variables independientes, se recopilaron datos mediante encuestas a 50 alumnos, utilizando una escala de Likert para medir las variables. El análisis estadístico integró pruebas de normalidad y correlaciones mediante el coeficiente de Spearman, logrando un alfa de Cronbach de 0,778, lo que valida la fiabilidad del instrumento. Aunque se observa un uso común de la tecnología, no se hallaron correlaciones significativas entre los vicios digitales y el rendimiento académico, resaltando la necesidad de promover un uso responsable de la tecnología.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2998
10.26495/mhfbjn59
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2998
identifier_str_mv 10.26495/mhfbjn59
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2998/3235
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 2 (2024); 1-12
2313-3414
2313-3414
10.26495/xsvq7471
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1824499618152448000
score 13.927162
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).