Programa “Hazlo ahora” para reducir la procrastinación en estudiantes de una universidad particular de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo cuasiexperimental tuvo como fin demostrar la eficacia del programa “Hazlo ahora” para reducir la procrastinación en estudiantes. Las edades de los participantes oscilaban entre los 17 a 20 años. Se trabajó con una muestra de 20 estudiantes, diez en el grupo experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Bustamante, Oscar Ivan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/847
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/847
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo cuasiexperimental tuvo como fin demostrar la eficacia del programa “Hazlo ahora” para reducir la procrastinación en estudiantes. Las edades de los participantes oscilaban entre los 17 a 20 años. Se trabajó con una muestra de 20 estudiantes, diez en el grupo experimental y diez en el grupo control. Se recurrió a la “Escala de procrastinación en adolescentes - EPA”, creada por Arévalo (2011) como pretest y post test para determinar si existen o no diferencias significativas entre las mediciones, tanto en el grupo experimental como en el grupo control. Se encontraron diferencias significativas entre el pre y post test del grupo experimental, no siendo así para el grupo control. Es así como se demostró la efectividad del programa “Hazlo ahora” para la reducción de la procrastinación en estudiantes universitarios.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).