Programa “Hazlo Ahora” Para Reducir La Procrastinación En Estudiantes De La Universidad César Vallejo, Campus Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo cuasiexperimental tuvo como fin demostrar la eficacia del programa “Hazlo ahora” para reducir la procrastinación en estudiantes de la Universidad César Vallejo campus Chiclayo. Las edades de las participantes oscilaban entre los 17 a 20 años de edad. Se trabajó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Bustamante, Oscar Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Innovación Pedagógica
Grupo Control
Grupo Experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo cuasiexperimental tuvo como fin demostrar la eficacia del programa “Hazlo ahora” para reducir la procrastinación en estudiantes de la Universidad César Vallejo campus Chiclayo. Las edades de las participantes oscilaban entre los 17 a 20 años de edad. Se trabajó con una muestra de 20 estudiantes, diez en el grupo experimental y diez en el grupo control. Se recurrió a la “Escala de procrastinación en adolescentes - EPA”, creada por Arévalo, E. (2011) como pre test y post test para determinar si existen o no diferencias significativas entre las mediciones, tanto en el grupo experimental como en el grupo control. Se encontraron diferencias significativas entre el pre y post test del grupo experimental, no siendo así para el grupo control. Es así como se demostró la efectividad del programa “Hazlo ahora” para la reducción de la procrastinación en estudiantes universitarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).