GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19
Descripción del Articulo
La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional no experimental para examinar la relación entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén. Se llevó a cabo un muestreo aleatorio simple, seleccionando 192 comerciante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2715 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Municipal Formalización Comercio ambulatorio |
id |
REVUSS_8c0c83f8ab0dfdfe8e9c018244a1677b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/2715 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19Correa Rojas, LilianaGonzález Castro , Jeanette BaldraminaGestión MunicipalFormalizaciónComercio ambulatorioLa investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional no experimental para examinar la relación entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén. Se llevó a cabo un muestreo aleatorio simple, seleccionando 192 comerciantes formalizados de una población total de 650. Estos participantes completaron dos instrumentos confiables diseñados para recopilar datos sobre las variables de interés. Los datos recopilados fueron analizados utilizando el software SPSS V25, permitiendo la realización de la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva y altamente significativa entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio. Específicamente, la prueba de Spearman reveló una correlación positiva notable (r = 0.73) con un valor de significancia muy bajo (p = 0.000, p˂ 0.01). Este hallazgo sugiere que una gestión municipal más efectiva está asociada con una mayor formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén.Universidad Señor de Sipán2024-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/271510.26495/re.v8i1.2715Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 1-82708-901010.26495/re.v8i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2715/3040Derechos de autor 2024 Revista Científica Epistemiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/27152025-02-25T05:48:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19 |
title |
GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19 |
spellingShingle |
GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19 Correa Rojas, Liliana Gestión Municipal Formalización Comercio ambulatorio |
title_short |
GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19 |
title_full |
GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19 |
title_fullStr |
GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19 |
title_full_unstemmed |
GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19 |
title_sort |
GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Rojas, Liliana González Castro , Jeanette Baldramina |
author |
Correa Rojas, Liliana |
author_facet |
Correa Rojas, Liliana González Castro , Jeanette Baldramina |
author_role |
author |
author2 |
González Castro , Jeanette Baldramina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Municipal Formalización Comercio ambulatorio |
topic |
Gestión Municipal Formalización Comercio ambulatorio |
description |
La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional no experimental para examinar la relación entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén. Se llevó a cabo un muestreo aleatorio simple, seleccionando 192 comerciantes formalizados de una población total de 650. Estos participantes completaron dos instrumentos confiables diseñados para recopilar datos sobre las variables de interés. Los datos recopilados fueron analizados utilizando el software SPSS V25, permitiendo la realización de la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva y altamente significativa entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio. Específicamente, la prueba de Spearman reveló una correlación positiva notable (r = 0.73) con un valor de significancia muy bajo (p = 0.000, p˂ 0.01). Este hallazgo sugiere que una gestión municipal más efectiva está asociada con una mayor formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2715 10.26495/re.v8i1.2715 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2715 |
identifier_str_mv |
10.26495/re.v8i1.2715 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2715/3040 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Epistemia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Epistemia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 1-8 2708-9010 10.26495/re.v8i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1825767975309803520 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).