Factores limitantes de la formalización del comercio ambulatorio en el centro histórico de Trujillo, Año 2018.
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar los factores que limitan la formalización del comercio ambulatorio en el centro histórico de Trujillo, año 2018. La investigación se centró en 5 dimensiones que son: los factores culturales, sociales, económicos, legales y municipales. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24043 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio ambulatorio centro histórico formalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar los factores que limitan la formalización del comercio ambulatorio en el centro histórico de Trujillo, año 2018. La investigación se centró en 5 dimensiones que son: los factores culturales, sociales, económicos, legales y municipales. La población estuvo constituida por 187 comerciantes ambulantes que realizan sus actividades en el centro histórico de Trujillo. El tipo de investigación es descriptiva de diseño no experimental y de corte transversal. Además, para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario que se aplicó a los ambulantes del centro histórico, concluyendo que los principales factores que limitan la formalización del comercio ambulatorio en el centro histórico son los factores culturales y los factores legales debido a la falta de difusión de información tributaria por parte del estado generando ausencia de cultura tributaria en los comerciantes ambulantes reflejándose en el incumplimiento de los deberes tributarios por el desconocimiento y también por el débil sistema legal como las complicaciones de los trámites tributarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).