CONTROL INTERNO Y EFICIENCIA OPERATIVA EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MARGA S.R.L. DE CHORRILLOS
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo principal determinar la relación entre el control interno y eficiencia operativa en el área de producción de la empresa Marga SRL de Chorrillos, 2023. El método utilizado fue de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional, y enfoque cuantitativo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2660 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno eficiencia operativa producción |
Sumario: | La investigación planteó como objetivo principal determinar la relación entre el control interno y eficiencia operativa en el área de producción de la empresa Marga SRL de Chorrillos, 2023. El método utilizado fue de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional, y enfoque cuantitativo. Se diseñó un cuestionario para la recolección de datos, que estuvo conformado en total por 39 ítems, 21 para la primera variable control interno, y 18 para la segunda variable eficiencia operativa, de acuerdo a la escala de Likert, la confiabilidad se determinó a través de alfa de cronbach, las cuales resultaron confiables. El instrumento fue aplicado a una población y muestra de 34 trabajadores que conforman el área de producción de la empresa Marga SRL. Los resultados, para el procesamiento de datos se hizo uso del programa estadístico SPSS los cuales se registraron de manera minuciosa. Concluyendo, la existencia de una correlación sustancial fuerte entre las variables con un valor de Pearson del 0,610, además de dar como resultado una significancia bilateral del 0.000 y mediante la regla (sig. 0.000 ≤ 0.05), se concluyó en el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).