COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVO

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue hacer una recomendación para un programa de habilidades digitales para mejorar el liderazgo gerencial en las instituciones públicas de educación básica en la región de Chiclayo. El método de investigación fue básico con un diseño no empírico activo y representa un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiche Sánchez, Silvia Virginia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2253
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias
digitales
directivo
liderazgo
id REVUSS_664d817cf3c2d5e17d69ca3aca84dd00
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2253
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVOEspiche Sánchez, Silvia VirginiacompetenciasdigitalesdirectivoliderazgoEl objetivo del estudio fue hacer una recomendación para un programa de habilidades digitales para mejorar el liderazgo gerencial en las instituciones públicas de educación básica en la región de Chiclayo. El método de investigación fue básico con un diseño no empírico activo y representa un estudio transversal, por lo tanto, solo se miden individualmente las variables de interés y se contrastan las hipótesis creadas en primer lugar que pueden ser autenticadas. La población fueron 50 directores y superintendentes adjuntos de una institución educativa pública del cantón en Chiclayo. Utiliza la encuesta como método y una lista de preguntas como instrumento, ambos aprobados por opinión profesional. La propuesta desarrollada fortaleció efectivamente el liderazgo gerencial en las instituciones públicas de educación primaria de la ciudad de Chiclayo, se concluyó del análisis producido. De esta manera, se atendió la necesidad de formación que identificaron los directivos de las instituciones educativas a nivel de gestión digital.Universidad Señor de Sipán2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/225310.26495/rch.v6i2.2253Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 79-952520-074710.26495/rch.v6i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2253/2762Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22532023-12-05T13:35:38Z
dc.title.none.fl_str_mv COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVO
title COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVO
spellingShingle COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVO
Espiche Sánchez, Silvia Virginia
competencias
digitales
directivo
liderazgo
title_short COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVO
title_full COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVO
title_fullStr COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVO
title_full_unstemmed COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVO
title_sort COMPETENCIAS DIGITALES Y LIDERAZGO DIRECTIVO
dc.creator.none.fl_str_mv Espiche Sánchez, Silvia Virginia
author Espiche Sánchez, Silvia Virginia
author_facet Espiche Sánchez, Silvia Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv competencias
digitales
directivo
liderazgo
topic competencias
digitales
directivo
liderazgo
description El objetivo del estudio fue hacer una recomendación para un programa de habilidades digitales para mejorar el liderazgo gerencial en las instituciones públicas de educación básica en la región de Chiclayo. El método de investigación fue básico con un diseño no empírico activo y representa un estudio transversal, por lo tanto, solo se miden individualmente las variables de interés y se contrastan las hipótesis creadas en primer lugar que pueden ser autenticadas. La población fueron 50 directores y superintendentes adjuntos de una institución educativa pública del cantón en Chiclayo. Utiliza la encuesta como método y una lista de preguntas como instrumento, ambos aprobados por opinión profesional. La propuesta desarrollada fortaleció efectivamente el liderazgo gerencial en las instituciones públicas de educación primaria de la ciudad de Chiclayo, se concluyó del análisis producido. De esta manera, se atendió la necesidad de formación que identificaron los directivos de las instituciones educativas a nivel de gestión digital.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2253
10.26495/rch.v6i2.2253
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2253
identifier_str_mv 10.26495/rch.v6i2.2253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2253/2762
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 79-95
2520-0747
10.26495/rch.v6i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619787646631936
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).