Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidad

Descripción del Articulo

El estudio analiza las necesidades de las personas con discapacidad física para tener igualdad de oportunidades en una formación técnica considerando en cuenta su nivel de multiculturalidad y protocolos de comunicación relacionados con su condición de discapacidad. La finalidad del estudio es avanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernuy-Alba, Augusto, Cervantes Arriola, Amparo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1372
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capacitación productiva
aprendizaje virtual
formación de personas con discapacidad
id REVUSMP_ce60665fbe401ec36f37cf0f26fb9477
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1372
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidadBernuy-Alba, AugustoCervantes Arriola, Amparocapacitación productivaaprendizaje virtualformación de personas con discapacidadEl estudio analiza las necesidades de las personas con discapacidad física para tener igualdad de oportunidades en una formación técnica considerando en cuenta su nivel de multiculturalidad y protocolos de comunicación relacionados con su condición de discapacidad. La finalidad del estudio es avanzar hacia la inserción productiva en el mercado nacional e internacional de la Personas con Discapacidad (PCD) locomotora a través de la creación de un modelo de aprendizaje virtual basado en diseño tecnológico de agentes inteligentes de software en mundos virtuales. La investigación considera 3 etapas conceptuales: primero, el análisis del estado del arte conducente a crear, diseñar y desarrollar el modelo tecnológico, segundo la inducción cultural y técnica de las PCD en la nueva plataforma tecnológica y su formación en temáticas definidas en un proyecto piloto y tercero el diseño de una plataforma tecnológica inteligente para el aprendizaje virtual en un escenario controlado basado en agentes inteligentes de software que permitirán generar conocimientos útiles para la persona que se beneficia. Los resultados permitirán construir aplicaciones de aprendizaje virtual dirigido con diálogos inteligentes para la formación productiva de personas con discapacidad física.Universidad de San Martín de Porres2018-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1372Campus; Vol. 23 No. 26 (2018): Campus XXVICampus; Vol. 23 Núm. 26 (2018): Campus XXVICampus; v. 23 n. 26 (2018): Campus XXVI2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1372/1112https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1372/1522Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/13722021-07-26T19:51:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidad
title Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidad
spellingShingle Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidad
Bernuy-Alba, Augusto
capacitación productiva
aprendizaje virtual
formación de personas con discapacidad
title_short Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidad
title_full Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidad
title_fullStr Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidad
title_full_unstemmed Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidad
title_sort Diseño de una plataforma virtual 3D para la formación de personas con discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Bernuy-Alba, Augusto
Cervantes Arriola, Amparo
author Bernuy-Alba, Augusto
author_facet Bernuy-Alba, Augusto
Cervantes Arriola, Amparo
author_role author
author2 Cervantes Arriola, Amparo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv capacitación productiva
aprendizaje virtual
formación de personas con discapacidad
topic capacitación productiva
aprendizaje virtual
formación de personas con discapacidad
description El estudio analiza las necesidades de las personas con discapacidad física para tener igualdad de oportunidades en una formación técnica considerando en cuenta su nivel de multiculturalidad y protocolos de comunicación relacionados con su condición de discapacidad. La finalidad del estudio es avanzar hacia la inserción productiva en el mercado nacional e internacional de la Personas con Discapacidad (PCD) locomotora a través de la creación de un modelo de aprendizaje virtual basado en diseño tecnológico de agentes inteligentes de software en mundos virtuales. La investigación considera 3 etapas conceptuales: primero, el análisis del estado del arte conducente a crear, diseñar y desarrollar el modelo tecnológico, segundo la inducción cultural y técnica de las PCD en la nueva plataforma tecnológica y su formación en temáticas definidas en un proyecto piloto y tercero el diseño de una plataforma tecnológica inteligente para el aprendizaje virtual en un escenario controlado basado en agentes inteligentes de software que permitirán generar conocimientos útiles para la persona que se beneficia. Los resultados permitirán construir aplicaciones de aprendizaje virtual dirigido con diálogos inteligentes para la formación productiva de personas con discapacidad física.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1372
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1372/1112
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1372/1522
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 23 No. 26 (2018): Campus XXVI
Campus; Vol. 23 Núm. 26 (2018): Campus XXVI
Campus; v. 23 n. 26 (2018): Campus XXVI
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845614743849533440
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).