Access Technology, Bootcamp que brinda formación en perfiles tecnológicos a personas con discapacidad en el Perú
Descripción del Articulo
El presente emprendimiento social Access Technology tiene como propósito resolver el problema de la baja cuota de empleabilidad de las personas con discapacidad (PCD) en la ciudad de Lima. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el 10.4% de los peruanos presentan alguna di...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183634 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas con discapacidad--Perú Personas con discapacidad--Igualdad de oportunidades--Perú Personas con discapacidad--Aspectos sociales Personas con discapacidad--Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente emprendimiento social Access Technology tiene como propósito resolver el problema de la baja cuota de empleabilidad de las personas con discapacidad (PCD) en la ciudad de Lima. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el 10.4% de los peruanos presentan alguna discapacidad (INEI, 2014, p. 9), y sólo el 39.6% tienen un trabajo (INEI, 2015). Sin embargo, el 40% percibe un salario menor a la remuneración mínima vital y el 73.2% trabaja en puestos no adaptados a sus necesidades (INEI, 2014). Esta iniciativa brindará a las personas con dificultad para ver, moverse, y oír; acceder a una educación de calidad, para luego posicionarse en un puesto de trabajo en el sector tecnológico. Se busca, de esta manera, lograr su independencia económica y mejorar su calidad de vida. Para ello se elaboró un programa de capacitación especializado (bootcamp), donde el alumno podrá formarse en uno de los siguientes perfiles: ux/ui designer, front-end developer, back-end developer, big data analyst, y accessibility quality assurance tester. Access Technology es una solución innovadora, escalable, deseable, viable y sostenible. Ante todo, el estudiante podrá adquirir un crédito estudiantil, realizar prácticas y aplicar sus conocimientos en empresas de tecnología, y lograr, al finalizar el programa, un posicionamiento laboral en un plazo máximo de seis meses. Segundo, la solución puede extenderse a otros departamentos del Perú y a otras poblaciones vulnerables, como personas LGTBI, de bajo recursos e inmigrantes. Por otro lado, el 83% de las PCD entrevistadas están dispuestas a firmar un acuerdo estudiantil aceptando el costo del bootcamp. Asimismo, el emprendimiento proyecta un VAN que supera el $ 1´000,000.00 y arroja un TIR de 44.95%. Finalmente, se puede decir que la propuesta es sostenible, debido a que impactaría la vida de más de 2,000 PCD, los cuales formarán parte de la población económicamente activa (PEA), y a la vez incidirá en dos objetivos de desarrollo sostenible (ODS). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).