Ingeniería de tratamiento para la filtración y remoción del arsénico en las aguas subterráneas mediante zeolitas naturales
Descripción del Articulo
La presencia de arsénico en las aguas subterráneas es una gran amenaza para la población. El objetivo del estudio fue evaluar un proceso de tratamiento para la filtración y remoción de arsénico de aguas subterráneas mediante zeolitas naturales. Se utilizó zeolitas naturales de la región Puno pertene...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2248 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | adsorción filtros empacados isoterma zeolita natural |
Sumario: | La presencia de arsénico en las aguas subterráneas es una gran amenaza para la población. El objetivo del estudio fue evaluar un proceso de tratamiento para la filtración y remoción de arsénico de aguas subterráneas mediante zeolitas naturales. Se utilizó zeolitas naturales de la región Puno pertenecientes a la localidad de Atuncolla y Ocuviri, así como, una zeolita comercial. El tratamiento del material filtrante consistió en la limpieza de impurezas, secado natural, trituración, tamizado y caracterización por difracción de rayos X. Se diseñaron tres filtros cilíndricos de volumen de 0,55 m3 , altura de 0,70 m de material PVC donde las aguas subterráneas en estudio con arsénico se oxidaron con peróxido de hidrógeno y radiación solar. Se realizó un diseño de bloques completos al azar por triplicado. Se analizó la remoción del arsénico a través de la relación soluto/adsorbente. De acuerdo a la composición química de la zeolita procedente de Atuncolla (83,22 % carbonato de calcio), Ocuviri (54,88 % de aluminosilicato de calcio y sodio) y la comercial (62,87 % silicato de sodio, magnesio y alúmina hidratada), los porcentajes de remoción fueron: 47,56; 23,38 y 5,47%. El modelo de Isoterma Langmuir de la zeolita de Atuncolla tuvo un ajuste de adsorción de arsénico con un R2 = 0,92. Los resultados muestran que es factible la remoción de arsénico de aguas subterráneas con zeolitas naturales como medio filtrante que son asequibles y tienen bajo costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).