Deducción de la fórmula de la resistencia esférica en un ensayo experimental
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue deducir la fór- mula de un modelo de resistencia esférica. Para ello, se efectuó el ensayo experimental de un con- ductor esférico y propuso la implementación de reóstatos esféricos y elipsoidales. Con la metodo- logía establecida surgieron dos dificultades: la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1147 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | resistencia esférica carbón mineral |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue deducir la fór- mula de un modelo de resistencia esférica. Para ello, se efectuó el ensayo experimental de un con- ductor esférico y propuso la implementación de reóstatos esféricos y elipsoidales. Con la metodo- logía establecida surgieron dos dificultades: la pri- mera, en la obtención del material suficientemente grande para la fabricación de la esfera y la segunda, la fragilidad del mismo. Los valores de la resistencia obtenidos en el experimento confirman la validez de los cálculos teóricos con un margen de toleran- cia del 20%, totalmente aceptable, considerando las imperfecciones del material utilizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).