Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinas
Descripción del Articulo
La administración de justicia debe brindar tutelajurisdiccional efectiva a todos los ciudadanos,por lo que debe adoptar medidas para el accesoa la justicia a poblaciones en condiciones devulnerabilidad, como son las comunidadescampesinas, siendo necesario previamentehacer una adecuada identificación...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2083 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSMP_932895b0b50f51e5815f80c5ca8c5e3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2083 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinasCárdenas Puente, TeresaMuñoz Muñoz, DeliaSánchez Ortega, Jaime AgustínLa administración de justicia debe brindar tutelajurisdiccional efectiva a todos los ciudadanos,por lo que debe adoptar medidas para el accesoa la justicia a poblaciones en condiciones devulnerabilidad, como son las comunidadescampesinas, siendo necesario previamentehacer una adecuada identificación de barreras deaccesibilidad a la justicia en estas poblaciones;por esa razón se propone la realización deaudiencias públicas como mecanismo dediálogo que permita identificar la existenciade las situaciones que limitan al ciudadano aacceder al sistema de justica, es decir a partirde la creación de espacios de diálogo abierto eintercultural donde los jueces interactúan conlos miembros de una determinada comunidad ypuedan conocer de manera directa, la forma devida, la realidad, las dificultades y obstáculospara poder resolver sus controversias y,lograr justicia. La investigación utilizo lametodología cualitativa, donde se realizóanálisis documentarios, hallazgos a travésde las audiencias y que permitió tener unaperspectiva en la administración de justicia conpoblaciones tradicionalmente marginadas porel propio Estado en la estructura social, lo queademás posibilita que manifiesten su derecho aparticipación contribuyendo a evitar conflictosy violencia en las comunidades campesinas dela Región Junín.Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2083Vox Juris; Vol. 39 No. 2 (2021); 94Vox Juris; Vol. 39 Núm. 2 (2021); 942521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2083/2495https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2083/xmlDerechos de autor 2021 Teresa Cárdenas Puente, Delia Muñoz Muñoz, Jaime Agustín Sánchez Ortegainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/20832021-10-25T17:37:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinas |
| title |
Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinas |
| spellingShingle |
Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinas Cárdenas Puente, Teresa |
| title_short |
Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinas |
| title_full |
Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinas |
| title_fullStr |
Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinas |
| title_full_unstemmed |
Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinas |
| title_sort |
Audiencias públicas como mecanismo de diálogo para identificar barreras de acceso a la justicia en comunidades campesinas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cárdenas Puente, Teresa Muñoz Muñoz, Delia Sánchez Ortega, Jaime Agustín |
| author |
Cárdenas Puente, Teresa |
| author_facet |
Cárdenas Puente, Teresa Muñoz Muñoz, Delia Sánchez Ortega, Jaime Agustín |
| author_role |
author |
| author2 |
Muñoz Muñoz, Delia Sánchez Ortega, Jaime Agustín |
| author2_role |
author author |
| description |
La administración de justicia debe brindar tutelajurisdiccional efectiva a todos los ciudadanos,por lo que debe adoptar medidas para el accesoa la justicia a poblaciones en condiciones devulnerabilidad, como son las comunidadescampesinas, siendo necesario previamentehacer una adecuada identificación de barreras deaccesibilidad a la justicia en estas poblaciones;por esa razón se propone la realización deaudiencias públicas como mecanismo dediálogo que permita identificar la existenciade las situaciones que limitan al ciudadano aacceder al sistema de justica, es decir a partirde la creación de espacios de diálogo abierto eintercultural donde los jueces interactúan conlos miembros de una determinada comunidad ypuedan conocer de manera directa, la forma devida, la realidad, las dificultades y obstáculospara poder resolver sus controversias y,lograr justicia. La investigación utilizo lametodología cualitativa, donde se realizóanálisis documentarios, hallazgos a travésde las audiencias y que permitió tener unaperspectiva en la administración de justicia conpoblaciones tradicionalmente marginadas porel propio Estado en la estructura social, lo queademás posibilita que manifiesten su derecho aparticipación contribuyendo a evitar conflictosy violencia en las comunidades campesinas dela Región Junín. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2083 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2083 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2083/2495 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2083/xml |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Teresa Cárdenas Puente, Delia Muñoz Muñoz, Jaime Agustín Sánchez Ortega info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Teresa Cárdenas Puente, Delia Muñoz Muñoz, Jaime Agustín Sánchez Ortega |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Vox Juris; Vol. 39 No. 2 (2021); 94 Vox Juris; Vol. 39 Núm. 2 (2021); 94 2521-5280 1812-6804 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883125057028096 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).