CRECIMIENTO IN VITRO DE STREPTOCOCCUS MUTANS Y LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS EN MEDIOS QUE CONTENGAN EDULCORANTES ARTIFICIALES

Descripción del Articulo

Objetivo: observar el crecimiento in vitro de Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus en una solución con edulcorantes xylitol,aspartame, sucralosa y sacarina sódica en concentraciones de 5% y compararlo con dos grupos control, uno sin edulcorante y otro con sacarosa.Material y Método: se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Salazar, Roberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/288
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/288
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: observar el crecimiento in vitro de Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus en una solución con edulcorantes xylitol,aspartame, sucralosa y sacarina sódica en concentraciones de 5% y compararlo con dos grupos control, uno sin edulcorante y otro con sacarosa.Material y Método: se emplearon 30 tubos con Streptococcus mutans y 30 con Lactobacillus acidophilus, los cuales fueron divididos en seisgrupos de cinco tubos cada uno: xylitol, aspartame, sacarina sódica y sucralosa (grupos de edulcorantes) y sacarosa y sin endulzante (grupocontrol). Las cepas de ambos microorganismos se cultivaron en agar y se mantuvieron en incubadora durante dos días. Las colonias sesometieron a pruebas de pureza; los edulcorantes fueron descontaminados y la solución empleada fue esterilizada. En 5ml de la solución secolocó cada edulcorante al 5% y 100 μl de suspensión de uno de los microorganismos. Los tubos fueron colocados en la incubadora durante 48
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).