LA INFLUENCIA DEL CANINO EN COLOR, ALTURA, ANCHO Y ALTURA DEL MARGEN GINGIVAL
Descripción del Articulo
        Objetivo. Evaluar la influencia del canino con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingivaldel canino en una sonrisa percibida como atractiva por diferentes grupos de personas de diferente sexo y ocupación. Material ymétodos. Estudio prospectivo, descriptivo,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/161 | 
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/161 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | Objetivo. Evaluar la influencia del canino con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingivaldel canino en una sonrisa percibida como atractiva por diferentes grupos de personas de diferente sexo y ocupación. Material ymétodos. Estudio prospectivo, descriptivo, observacional y transversal. Se incluyeron a 90 personas las cuales se dividieron en 3grupos: pacientes, ortodoncistas y odontólogos en general, conformados cada uno por 30 personas con edades entre 24-55 añosde ambos sexos. Para el estudio se utilizó una fotografía original, la cual mostraba, dientes antero superiores alineados. Se realizaronalteraciones con respecto al color, altura, ancho de la corona clínica y la altura del margen gingival del canino para realizar una encuestaen la cual cada uno debía elegir la foto que le parecería la más atractiva y la menos atractiva. Resultados. Las característicaspredominantes fueron: el color, altura, a | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).