Aprovechamiento de las cabezas del destilado de pisco de uva Negra Criolla mediante redestilación para la elaboración de anisado

Descripción del Articulo

Se aprovechó las fracciones de cabeza del destilado de pisco de uva Negra Criolla, mediante redestilación, para la elaboración de anisado. Evaluando la influencia del grado alcohólico de las fracciones de cabeza y la concentración de anís en el rendimiento, así como las características fisicoquímica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha Pereira, Enrique Alexander, Delgado Cabrera, Norman Tomás
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/484
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anisado
Pisco
Cabeza
Redestilación
Descripción
Sumario:Se aprovechó las fracciones de cabeza del destilado de pisco de uva Negra Criolla, mediante redestilación, para la elaboración de anisado. Evaluando la influencia del grado alcohólico de las fracciones de cabeza y la concentración de anís en el rendimiento, así como las características fisicoquímicas y aceptabilidad del anisado. Mediante un diseño experimental y, un panel de catadores entrenados y una ficha de cata hedónica. Para la cantidad de se estudió el efecto de tres componentes en 7 corridas. El diseño se ejecutó en un solo bloque. El orden de los experimentos fue aleatorio. Para la optimización de la elaboración del destilado se empleó el método de la función deseada. Las fracciones de cabeza de la destilación del pisco de uva Negra Criolla presentaron un grado alcohólico de 61° GL y una densidad de 1.5228. Las siete muestras analizadas, presentaron una relación estadísticamente significativa entre la densidad y el volumen, densidad y rendimiento, así como densidad y análisis sensorial del anisado, con un nivel de confianza del 95.0%. Así mismo existe una relación estadísticamente significativa entre el rendimiento y el análisis sensorial. La aceptabilidad analizada da como resultado que la muestra 5 con proporción 20:79:01 (cabeza, agua y anís), presenta la mayor aceptación, con valoración de 6.54 en una escala hedónica de 1 a 9. Así se concluye que se logró aprovechar las fracciones de cabeza del destilado de pisco de uva Negra Criolla mediante redestilación para la elaboración de anisado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).