Complicaciones bucales de los tratamientos de radioterapia de cabeza y cuello y de quimioterapia

Descripción del Articulo

El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma. Puede producir una invasión de los tejidos de forma local y también a distancia, lo que se conoce como metástasis. Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer. Se conocen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo, X.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/90
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/90
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radioterapia
Cabeza
Cuello
Neoplasias de Cabeza y Cuello
Descripción
Sumario:El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma. Puede producir una invasión de los tejidos de forma local y también a distancia, lo que se conoce como metástasis. Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, y los más comunes son los de piel, pulmón, mama y colorrectal. El cáncer es hoy en día la segunda causa de muerte en el mundo después de las enfermedades cardiovasculares según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido en gran parte al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población, se prevé que la mortalidad por cánceraumentará un 45% entre 2007 y 2030 pasando de 7,9 millones a 11,5 millones de defunciones en todo el mundo.1 La aparición de cáncer se ha asociado a varios factores de riesgo comunes como el consumo de tabaco y alcohol, una dieta inadecuada, una falta de actividad física, exposición a carcinógenos en el entorno laboral o en el medio ambiente, radiación y algunas infecciones víricas. Los tratamientos para el cáncer pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de esos tratamientos. A continuación explicaremos en qué consisten los tratamientos no quirúrgicos, y las posibles complicaciones que pueden ocasionar a nivel bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).