Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva
Descripción del Articulo
La educación superior enfrenta grandes desafíos para garantizar la inclusión y el aprendizaje efectivo de los estudiantes sordos. Uno de los principales obstáculos es la barrera comunicacional y la desvalorización de la cultura sorda, lo que evidencia la necesidad de adaptar las prácticas educativas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upt.edu.pe:article/961 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | educación superior educación inclusiva personas sordas lengua de señas |
| id |
REVUPT_005e3c306ce76a06f3a11114949b3633 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upt.edu.pe:article/961 |
| network_acronym_str |
REVUPT |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusivaGuevara Soto, Francisco de Jesúseducación superioreducación inclusivapersonas sordaslengua de señasLa educación superior enfrenta grandes desafíos para garantizar la inclusión y el aprendizaje efectivo de los estudiantes sordos. Uno de los principales obstáculos es la barrera comunicacional y la desvalorización de la cultura sorda, lo que evidencia la necesidad de adaptar las prácticas educativas a sus características identitarias, como reconocer la importancia de la lengua de señas y comprender las necesidades del estudiante sordo. En base a este contexto, se desarrolló una revisión crítica de literatura para evidenciar qué necesidades de los estudiantes sordos de educación superior se logran evidenciar en la literatura científica actual, recabando artículos de bases de datos como Scopus y SciELO, los cuales fueron analizados para elaborar un estado del arte que luego sería sometido a un análisis crítico para evaluar la manera en que se abordan estas necesidades y qué estrategias o recomendaciones sería menester incorporar para abrir paso a una educación superior más inclusiva. El presente artículo obtuvo como resultado que se requiere un enfoque integral que aborde barreras lingüísticas, culturales y pedagógicas mediante formación docente, currículos basados en evidencia, recursos tecnológicos, participación de docentes sordos y políticas públicas inclusivas para atender efectivamente las necesidades de los estudiantes sordos en la educación superiorUniversidad Privada de Tacna2024-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/96110.47796/ves.v13i01.961REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 01 (2024): Veritas et Scientia; 17-28REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 01 (2024): Veritas et Scientia; 17-282617-06392307-513910.47796/ves.v13i01reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/961/941https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/961/103810.47796/ves.v13i01.961.g94110.47796/ves.v13i01.961.g1038Derechos de autor 2024 Francisco de Jesús Guevara Sotohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/9612025-03-13T04:31:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva |
| title |
Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva |
| spellingShingle |
Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva Guevara Soto, Francisco de Jesús educación superior educación inclusiva personas sordas lengua de señas |
| title_short |
Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva |
| title_full |
Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva |
| title_fullStr |
Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva |
| title_full_unstemmed |
Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva |
| title_sort |
Necesidades de los estudiantes sordos en educación superior: una revisión crítica de literatura a favor de una educación más inclusiva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara Soto, Francisco de Jesús |
| author |
Guevara Soto, Francisco de Jesús |
| author_facet |
Guevara Soto, Francisco de Jesús |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
educación superior educación inclusiva personas sordas lengua de señas |
| topic |
educación superior educación inclusiva personas sordas lengua de señas |
| description |
La educación superior enfrenta grandes desafíos para garantizar la inclusión y el aprendizaje efectivo de los estudiantes sordos. Uno de los principales obstáculos es la barrera comunicacional y la desvalorización de la cultura sorda, lo que evidencia la necesidad de adaptar las prácticas educativas a sus características identitarias, como reconocer la importancia de la lengua de señas y comprender las necesidades del estudiante sordo. En base a este contexto, se desarrolló una revisión crítica de literatura para evidenciar qué necesidades de los estudiantes sordos de educación superior se logran evidenciar en la literatura científica actual, recabando artículos de bases de datos como Scopus y SciELO, los cuales fueron analizados para elaborar un estado del arte que luego sería sometido a un análisis crítico para evaluar la manera en que se abordan estas necesidades y qué estrategias o recomendaciones sería menester incorporar para abrir paso a una educación superior más inclusiva. El presente artículo obtuvo como resultado que se requiere un enfoque integral que aborde barreras lingüísticas, culturales y pedagógicas mediante formación docente, currículos basados en evidencia, recursos tecnológicos, participación de docentes sordos y políticas públicas inclusivas para atender efectivamente las necesidades de los estudiantes sordos en la educación superior |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/961 10.47796/ves.v13i01.961 |
| url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/961 |
| identifier_str_mv |
10.47796/ves.v13i01.961 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/961/941 https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/961/1038 10.47796/ves.v13i01.961.g941 10.47796/ves.v13i01.961.g1038 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Francisco de Jesús Guevara Soto http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Francisco de Jesús Guevara Soto http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 No. 01 (2024): Veritas et Scientia; 17-28 REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 13 Núm. 01 (2024): Veritas et Scientia; 17-28 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v13i01 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
| instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
| instacron_str |
UPT |
| institution |
UPT |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846791866246234112 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).