PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa “Leer para aprender” mejora el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de 4° grado de educación primaria de la I.E. Nº 65058 - 2018 ; el tipo de estudio fue explicativo, el diseño de la investigación cuasi-experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Talepcio, Judith, Dávila Talepcio, Flor de María, Meneses Jiménez, José Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/141
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa “leer para aprender”
comprensión lectora
nivel literal
nivel inferencial
nivel criterial
id REVUPP_316b6d46c8aa5650b010a4428cd37a05
oai_identifier_str oai:doi.crossref.org:article/141
network_acronym_str REVUPP
network_name_str Cultura Viva Amazónica
repository_id_str .
spelling PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018 PROGRAM "READ TO LEARN" AND THE READING COMPREHENSION OF THE FOURTH GRADE STUDENTS OF PRIMARY EDUCATION -2018 Dávila Talepcio, JudithDávila Talepcio, Flor de MaríaMeneses Jiménez, José ÁngelPrograma “leer para aprender”comprensión lectoranivel literalnivel inferencialnivel criterialLa presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa “Leer para aprender” mejora el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de 4° grado de educación primaria de la I.E. Nº 65058 - 2018 ; el tipo de estudio fue explicativo, el diseño de la investigación cuasi-experimental, con pre y post test y un solo grupo de trabajo, la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes, el instrumento utilizado fue una prueba de comprensión lectora de opción múltiple y respuesta abierta, que fue aplicada como pre y post test, la misma que fue sometido a un proceso de validación y confiabilidad, el método utilizado fue analítico – sintético. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico T de Student, los resultados fueron: en el pre test de la comprensión lectora, el grupo experimental (15.6%) estuvieron en Inicio, mientras que en el post test el (48,2%) se encontró en nivel satisfactorio. Se concluyó que, la aplicación del programa “Leer para aprender” mejoró significativamente la comprensión lectora en la muestra de estudio, demostrado por la prueba de hipótesis t> 0.05 de significancia; así mismo en el nivel literal, inferencial y criterial la significancia fue t> 0.05. La media aritmética del pre test fue de 8.1 y en el post test alcanzó 13.2UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2019-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/14110.37292/riccva.v4i01.141REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 No. 01 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 01 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v4i01reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/141/11910.37292/riccva.v4i01.141.g119Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/1412022-07-16T18:21:36Z
dc.title.none.fl_str_mv PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018
PROGRAM "READ TO LEARN" AND THE READING COMPREHENSION OF THE FOURTH GRADE STUDENTS OF PRIMARY EDUCATION -2018
title PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018
spellingShingle PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018
Dávila Talepcio, Judith
Programa “leer para aprender”
comprensión lectora
nivel literal
nivel inferencial
nivel criterial
title_short PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018
title_full PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018
title_fullStr PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018
title_full_unstemmed PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018
title_sort PROGRAMA “LEER PARA APRENDER” Y LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA -2018
dc.creator.none.fl_str_mv Dávila Talepcio, Judith
Dávila Talepcio, Flor de María
Meneses Jiménez, José Ángel
author Dávila Talepcio, Judith
author_facet Dávila Talepcio, Judith
Dávila Talepcio, Flor de María
Meneses Jiménez, José Ángel
author_role author
author2 Dávila Talepcio, Flor de María
Meneses Jiménez, José Ángel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Programa “leer para aprender”
comprensión lectora
nivel literal
nivel inferencial
nivel criterial
topic Programa “leer para aprender”
comprensión lectora
nivel literal
nivel inferencial
nivel criterial
description La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa “Leer para aprender” mejora el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de 4° grado de educación primaria de la I.E. Nº 65058 - 2018 ; el tipo de estudio fue explicativo, el diseño de la investigación cuasi-experimental, con pre y post test y un solo grupo de trabajo, la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes, el instrumento utilizado fue una prueba de comprensión lectora de opción múltiple y respuesta abierta, que fue aplicada como pre y post test, la misma que fue sometido a un proceso de validación y confiabilidad, el método utilizado fue analítico – sintético. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico T de Student, los resultados fueron: en el pre test de la comprensión lectora, el grupo experimental (15.6%) estuvieron en Inicio, mientras que en el post test el (48,2%) se encontró en nivel satisfactorio. Se concluyó que, la aplicación del programa “Leer para aprender” mejoró significativamente la comprensión lectora en la muestra de estudio, demostrado por la prueba de hipótesis t> 0.05 de significancia; así mismo en el nivel literal, inferencial y criterial la significancia fue t> 0.05. La media aritmética del pre test fue de 8.1 y en el post test alcanzó 13.2
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/141
10.37292/riccva.v4i01.141
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/141
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v4i01.141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/141/119
10.37292/riccva.v4i01.141.g119
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 No. 01 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 4 Núm. 01 (2019): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v4i01
reponame:Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
reponame_str Cultura Viva Amazónica
collection Cultura Viva Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845883674238648320
score 13.368271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).