Efectividad del Programa Educativo Desarrollando Habilidades con Estimulación Temprana para Mejorar el Nivel de Conocimientos, Actitudes y Prácticas en Madres con Niños de 2 a 5 Años de la I.E.I Nº 143, La Era, Lima 2008.

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la efectividad del programa educativo Desarrollando Mis Habilidades con Estimula- ción Temprana para mejorar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre estimulación temprana en madres con niños de 2 a 5 años de la I.E.I. Nº 143, La Era-Ñaña, Lima-Perú,2008. Metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Dávila, Celina Del Carmen, Muñoz Hilasaca, Gloria Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/178
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
conocimiento
actitud
práctica).
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la efectividad del programa educativo Desarrollando Mis Habilidades con Estimula- ción Temprana para mejorar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre estimulación temprana en madres con niños de 2 a 5 años de la I.E.I. Nº 143, La Era-Ñaña, Lima-Perú,2008. Metodología de tipo Pre- Experimental. La población estuvo conformada por un grupo de madres a quienes se les aplicó el pre y post test de conocimientos, actitudes y prácticas sobre estimulación temprana. Después se aplicó el programa junto con el seguimiento continuo mediante visitas domiciliarias al grupo en estudio. Los datos obtenidos en el pre test y el post test de las madres fueron comparados utilizando la Prueba T de Student; Asimismo, para lograr una mejoría significativa de la variable en estudio, se usó el programa estadístico SPSS 11.5 Resultados. En relación al nivel de conocimiento, se demostró que el 8% de las madres presentó un nivel de conocimiento deficiente, el 23% un nivel de conocimiento regular, mientras que el 69% presentó un nivel de conocimiento bueno. Referente a los datos relacionados con la actitud de las madres, el 35% presentó una actitud negativa y el 65% presentó actitud positiva. En cuanto a las prácticas de las madres, el 81% presentó prácticas buenas, mientras que el 19% mostró prácticas excelentes. Conclusiones. El Programa educativo “Desarrollando mis Habilidades con estimulación temprana” ha sido efectivo en el mejoramiento de los conocimientos, actitudes y prácticas sobre estimulación temprana en las madres con niños de 2 a 5 años con un nivel de confianza al 95%, según los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).