Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de caso

Descripción del Articulo

La pigmentación melánica es una característica de la encía que podría ser considerada como antiestética; tanto por el profesional como por el paciente. Uno de los tratamientos que ha demostrado mayor efectividad es la des- pigmentación mediante el uso del láser; sin embargo, su alto costo limita el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Churata Quispe, Jhonatan, Correa Quispilaya, Emil, Ríos Villasis, Katty
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3216
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3216
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_bffbea7b41d42df1c36deeacc233903e
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3216
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de casoChurata Quispe, JhonatanCorrea Quispilaya, EmilRíos Villasis, KattyLa pigmentación melánica es una característica de la encía que podría ser considerada como antiestética; tanto por el profesional como por el paciente. Uno de los tratamientos que ha demostrado mayor efectividad es la des- pigmentación mediante el uso del láser; sin embargo, su alto costo limita el acceso en algunos estratos sociales, por ello, se emplean otros métodos, tales como: la abrasión con fresas diamantadas, la criocirugía y la electro- cirugía. Otra alternativa es el uso del nitrato de plata que actúa produciendo coagulación del epitelio, edema y desnaturalización de proteínas; permitiendo una regeneración óptima del epitelio y logrando una estética gingival adecuada. Se presenta un reporte de caso con el uso de esta técnica y su posterior control por periodos hasta los 18 meses post tratamiento.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/321610.20453/reh.v27i4.3216Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 242Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 242Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 2422225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3216/3218info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/32162017-12-19T20:55:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de caso
title Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de caso
spellingShingle Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de caso
Churata Quispe, Jhonatan
title_short Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de caso
title_full Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de caso
title_fullStr Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de caso
title_full_unstemmed Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de caso
title_sort Nitrato de plata y despigmentación gingival de manchas melánicas: un reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Churata Quispe, Jhonatan
Correa Quispilaya, Emil
Ríos Villasis, Katty
author Churata Quispe, Jhonatan
author_facet Churata Quispe, Jhonatan
Correa Quispilaya, Emil
Ríos Villasis, Katty
author_role author
author2 Correa Quispilaya, Emil
Ríos Villasis, Katty
author2_role author
author
description La pigmentación melánica es una característica de la encía que podría ser considerada como antiestética; tanto por el profesional como por el paciente. Uno de los tratamientos que ha demostrado mayor efectividad es la des- pigmentación mediante el uso del láser; sin embargo, su alto costo limita el acceso en algunos estratos sociales, por ello, se emplean otros métodos, tales como: la abrasión con fresas diamantadas, la criocirugía y la electro- cirugía. Otra alternativa es el uso del nitrato de plata que actúa produciendo coagulación del epitelio, edema y desnaturalización de proteínas; permitiendo una regeneración óptima del epitelio y logrando una estética gingival adecuada. Se presenta un reporte de caso con el uso de esta técnica y su posterior control por periodos hasta los 18 meses post tratamiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3216
10.20453/reh.v27i4.3216
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3216
identifier_str_mv 10.20453/reh.v27i4.3216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3216/3218
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 242
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 242
Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 4 (2017): Octubre - Diciembre; 242
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787101039788032
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).